Sábado, 1 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RUMBO DE LA ECONOMÍA
Miércoles, 31 de julio de 2019
El dólar rompió el techo de $45 y las tasas volvieron a superar el 60%
La fuerte intervención oficial, con venta de futuros, absorción de pesos y suba de tasas, no alcanzó a frenar el avance. El stock de Leliq marcó un nuevo récord. Todo eso pese a la persistente intervención en futuros del Banco Central, que también prendió la aspiradora, absorbió $48.200 millones y volvió a subir la tasa

Dólares.
Con una demanda de divisas que sigue en alza, hoy se disparó el volumen de operaciones en el mercado cambiario porteño. Los inversores y ahorristas dolarizaron US$1.118 millones, el mayor monto diario en dos meses. Como la oferta sigue sin alcanzar, el dólar mayorista subió 10 centavos a $43,93. Todo eso pese a la persistente intervención en futuros del Banco Central, que también prendió la aspiradora, absorbió $48.200 millones y volvió a subir la tasa.

En ese marco, el tipo de cambio minorista trepó 13 centavos a $45,06 en el promedio de los bancos de la city porteña.

El desarme de posiciones cobra mayor fuerza a tono con la cercanía de las PASO y las típicas compras de fin de mes, que se montan sobre un frágil cuadro financiero local. Mientras tanto, afloja la oferta por el fin de la cosecha de soja y el parate de los ingresos de divisas para hacer carry a raíz de las crecientes tensiones cambiarias.

“En la rueda con mayor volumen negociado en los últimos dos meses, la divisa norteamericana alcanzó su valor más alto desde mediados de junio pasado, antes que se iniciara el ciclo descendente”, señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Según Quintana, “La necesidad de cobertura y la inminencia del fin de mes alimentaron una demanda que tuvo insuficiente oferta para abastecerla, generando la segunda suba consecutiva de esta semana”.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, coincidió en que “la demanda prevalece sobre la oferta por estar ya casi en el fin de mes y por la expectativa de los mercados financieros ante las próximas elecciones y su resultado”.

Además, los inversores descuentan un escenario de difícil sostenibilidad del esquema actual en el mediano plazo por los desequilibrios externos y los abultados vencimientos de deuda con acreedores privados y con el FMI.

Así, el BCRA volvió a jugar a fondo para contener el tipo de cambio, en línea con el mandato oficial de mantenerlo planchado durante la campaña. La entidad siguió activa con ventas de contratos de dólar futuro y aspiró $48.200 millones, con la intención de secar la plaza de pesos para descomprimir la demanda de divisas. En dos días, la entidad absorbió más de $90.000 millones a través de las subastas de Letras de Liquidez (Leliq), cuyo stock marcó un nuevo récord de $1.289.273 millones.

Así, la tasa de las Leliq subió hoy por séptimo día consecutivo. Sumó otros 28 puntos básicos y quedó en 60,27%.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny