Viernes, 9 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MINISTRO DE VIDO JUNTO EN CASA DE GOBIERNO
Jueves, 18 de julio de 2013
Estamos lanzando desde Chaco, no desde Buenos Aires, el Plan Quinquenal 2013 - 2018
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación Federal de la Nación Julio De Vido, presentaron en la noche de este miércoles en el Salón Obligado de Casa de Gobierno el Plan Estratégico Territorial Chaco (PET) que permitirá orientar el proceso de crecimiento económico en la provincia de manera sostenible.



De esta manera, se lanzó desde el Chaco el Plan Quinquenal 2013- 2018. Estamos lanzando este plan nacional, desde Chaco, no desde Buenos Aires, señaló el funcionario nacional.

No hay que ponerse colorado al afirmar que el Chaco es el corazón del Mercosur, y el rol del gobernador Jorge Capitanich en este plan estratégico es central, advirtió De Vido, quien aseguró que no es casual que el lanzamiento se realicé desde la provincia.

Este plan busca la profundización y cualificación de las políticas de infraestructura, fortaleciendo la inversión pública nacional y constituyéndose en un instrumento para mejorar la intervención de las políticas públicas en los territorios.

Ningún gobierno nacional pensó una política de infraestructura para la provincia como este, que concretó aportes extraordinarios mediante programas como el Norte Grande, dijo el gobernador.

Entre los puntos centrales del plan, Capitanich destacó el crecimiento y diversificación de la producción agropecuaria, la diversificación industrial, la promoción de la actividad turística, y la optimización ambiental.

La inversión pública privada es un componente clave para concretar proyectos como los plasmados en este plan. Durante nuestra gestión este porcentaje de inversión aumentó de manera exponencial y hoy podemos ver los resultados, señaló el mandatario. Entre las obras claves concretadas y en desarrollo Capitanich destacó la Hidrovía Paraná Paraguay, la optimización del puerto de Barranqueras, la autovía Resistencia Sáenz Peña, el Segundo Acueducto del Interior y la red de Fibra Óptica.

Capitanich puntualizó en el objetivo de desarrollar, mediante los proyectos vislumbrados en el Plan, el corredor estratégico norte, para concretar una logística integrada que estimule la inversión en la provincia. Resistencia constituye eje vertebrador de logística integrada de toda la región, lo que implica la posibilidad de fortalecimiento de actores locales e inversiones para la provincia, aseguró el mandatario.

Chaco será el primer ámbito donde se realizarán mañana los encuentros de trabajo en el marco de la presentación del Plan Quinquenal, y que contarán con la presencia del ministro De Vido y del secretario de Obras Públicas, José López.





Mañana, jornada de charlas sobre el PET

El ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, encabezará mañana jueves en el Salón Obligado la 1 Jornada de Presentación del Plan Quinquenal, durante la cual los equipos técnicos del Plan participarán de una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de exponer y debatir sobre los puntos centrales.

La jornada iniciará a las 15 y contará con la presencia, además de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, de representantes de Federación Económica, Cámara de Comercio, Unión Industrial Argentina, Universidades y consejos profesionales. El encuentro servirá para consensuar la priorización de las obras, teniendo en cuenta: la factibilidad de proyectos; los plazos de ejecución; el impacto productivo, social y ambiental; la mano de obra generada, y el fortalecimiento de empresas locales.

La primera charla, de 15 a 17, contará con la palabra de Graciela Oporto (subsecretaria de Planificación Territorial Publica de la nación), Alfredo Garay (coordinador técnico del Plan Quinquenal), Tomás Vanrell (coordinador institucional del Plan Quinquenal), Omar Judis (ministro de Infraestructura y Servicios Públicos) y Raúl Codutti (ministro de Planificación y Ambiente). La segunda, prevista de 17 a 19.30, estará a cargo de intendentes y referentes locales de distintas áreas (industria, comercio, productores, trabajadores, aborígenes).

El cierre de la jornada, a cargo del gobernador Jorge Capitanich, será mañana a las 19.30, en el Salón Obligado.



Ordenamiento territorial como política de Estado

El PET-Chaco forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional impulsado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, cuyo propósito es fomentar la consolidación de la planificación y el ordenamiento territorial como política de Estado, que contribuya a fundamentar los procesos de toma de decisión ligados a la inversión en infraestructura y la gestión del territorio.

Otro de los objetivos prioritarios del PET-Chaco es contar con una herramienta que contribuya a orientar las intervenciones de los programas gubernamentales, con la finalidad de profundizar y acelerar el ritmo evidenciado en los últimos cuatro años en la corrección de las asimetrías que se manifiestan entre los diferentes territorios de la provincia.

Este plan permitirá, además, profundizar en el mediano plazo el mejoramiento del conjunto de indicadores económicos y sociales de Chaco, como la tasa de actividad económica y el empleo privado formal, así como las necesidades básicas insatisfechas y la distribución del ingreso.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny