Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AUMENTO
Viernes, 27 de septiembre de 2019
Pronostican a cuánto puede dispararse el litro de Premium luego del descongelamiento
Desde las petroleras aseguran que hay un retraso del 20 por ciento, pero para los expendedores la cifra se extenderá muy por encima de ese índice. No obstante estiman que la suba será gradual

Estación de servicio.
El presidente de FEC, Julio Alonso, adelantó que “el precio de los combustibles tiene por lo menos un 30 por ciento de atraso provocado por el decreto de congelamiento” y agregó que “seguramente se actualizará el valor a partir del 14 de noviembre cuando caiga la medida.

Sin embargo, el dirigente descartó que el aumento vaya a realizarse “de un solo golpe”, porque a su entender sería una catástrofe para el bolsillo de los consumidores, pero confirmó que “los incrementos se darán por tramos”.

Según Alonso, el precio de la nafta súper rondará los 60 pesos para fin de año y el producto de mayor octanaje no bajará de los 72 pesos por litro, a la vez que consideró que “para luego de diciembre el dólar no estará por debajo de los 70 pesos”.

A su vez, desmintió la clásica teoría por la cual se responsabiliza a los aumentos de los combustibles por “disparar los incrementos en los precios de los alimentos y productos de consumo masivo”.

Aseveró que “se demuestra que no es real relacionar que cuando sube la nafta suben los precios de los productos de primera necesidad, porque quedó demostrado en estos días que el combustible se retocó solamente un 4 por ciento mientras que los alimentos superaron el 10 de aumento”.

Por otra parte, Alonso descartó que se hayan detectado nuevos casos de estaciones sin bandera que hayan estado desabastecidas en las últimas horas a causa de las consecuencias del Decreto que hizo que las petroleras impusieran cupos a sus operadoras y restringieran la entrega de naftas a las expendedoras con las cuales no tienen contrato fijo.

“Más allá de la coyuntura que pueda estar atravesando cada colega, estamos embarcados en una campaña de asesoramiento y ayuda a los estacioneros blancos para que puedan lograr el embanderamiento, tanto con las marcas low cost, como con las nuevas empresas que se hicieron cargo de las bocas que pertenecían a Oil combustibles” expresó Alonso.

En ese aspecto, destacó que “la solución permanente ante los avatares del mercado que pega directamente sobre las expendedoras blancas pasa por la inclusión de ellas en la competitividad que le puedan dar los nuevos actores de la actividad”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny