Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Viernes, 27 de septiembre de 2019
Estudiantes y profesores concretaron donaciones tras el Mes de la Solidaridad en Derecho
Luego una gran convocatoria para aunar esfuerzos en el marco del Mes de la Solidaridad en el cual participaron estudiantes y profesores, no docentes y la comunidad en general en el evento organizado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, se concretó días atrás la entrega de donaciones a Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes, al comedor comunitario San Camilo y el material para reciclado de la Cooperativa Fortaleza, en la Ciudad de Corrientes

Durante todo el mes de agosto la Facultad impulsó la convocatoria para recolectar elementos de higiene personal, juguetes, alimentos y ropa para Niñas y Niños de los Hogares Tía Amanda y Domingo Savio. Asimismo, la recolección de tapas y tapitas para el Hospital Pediátrico y botellas para la cooperativa Fortaleza que funciona en la Ciudad de Corrientes.

En un marco de algarabía y propuestas de arte, patrocinio jurídico gratuito y contando con la grata presencia de otras instituciones como Defensoría del Pueblo de Corrientes, INADI, CUCAICOR, Cruz Roja, Banco de Sangre, y distintos organismos del Municipio y Gobierno de la Provincia de Corrientes, se logró recepcionar gran cantidad de donaciones para colaborar con dichas instituciones que colaboran y trabajan en contextos de vulnerabilidad social.

De esta manera, gracias a la solidaridad de estudiantes, profesores, no docentes y el público en general se entregaron los alimentos no perecederos y ropa al comedor San Camilo del Barrio Sol de Mayo.

Asimismo, se entregaron a los Hogares Domingo Savio y Tía Amanda elementos de higiene, ropa interior y frazadas. Seguidamente en el espacio verde del Centro Municipal del barrio San Gerónimo, estudiantes y profesores acercaron botellas para la cooperativa Fortaleza.

Punto Verde
La Cooperativa Fortaleza recibe Residuos Sólidos Urbanos (RSU) secos, fomenta la participación activa en el cuidado ambiental, mediante la separación de papeles, cartones, botellas plásticas, latas, vidrios, hierros y otros elementos reciclables, lo cual posibilita obtener material para el trabajo autogenerado de familias del barrio Ongay y sus alrededores.

Los residuos que se valoran como recursos, son materia prima para un importante número de familias que trabajan en esa organización social, donde a la vez, la actividad, ayuda a que la ciudad esté más limpia y el ambiente más saludable. Las actividades que realiza la organización social pueden verse en la fan page Proyecto Fortaleza.

En ese contexto y en medio de una gran satisfacción, por la gran participación de toda la comunidad académica y las distintas instituciones locales, las donaciones llegaron a destino.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny