Reiterado reclamo de justicia, en un nuevo aniversario del atentado a la AMIA
En el 19° aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, la ciudad de Resistencia reiteró el reclamo de justicia por los 85 muertos y cientos de heridos que dejó este ataque terrorista.
A través de un acto realizado en la sede de la Asociación Israelita en la capital chaqueña hubo ofrendas florales y encendido de velas recordando a las víctimas.
De la ceremonia participaron los Secretarios Municipales de Gobierno Leandro Zdero y General Matilde Campias, el Ministro de Gobierno Marcos Verbeek, el Arzobispo de Resistencia Monseñor Ramón Dus, el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación Darío Gómez además de representantes de la comunidad judía y católica encabezados por Bernardo Jaraz (h) y Mario Mariasch.
A las 9:53 horas, en el momento exacto del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 en Capital Federal, se inició esta emotiva recordación con el acompañamiento de sirenas de los patrulleros de la seccional Primera de Policía y campanazos de la Parroquia San Javier.
Posteriormente se procedió al encendido de 85 velas con los nombres de las víctimas de este atentado terrorista y se depositó igual cantidad de flores en el Memorial ubicado en la explanada de la Asociación Israelita.
“Todavía seguimos empujando”
Desde esta ceremonia, las autoridades judías recordaron que pasaron 19 años y “que todavía seguimos empujando para que se haga justicia de uno de los hechos más trágicos de la historia reciente, no solo de la Argentina sino de Latinoamérica”.
“19 años después y ante el peligro que todo vuelva a fojas cero nos acerca nuevamente a la línea de largada. Estamos ante la posibilidad cierta que todo quede ahí, relativizar todo para quedarnos con nada”, dijeron.
“En consecuencia de esto no lograremos hallar la verdad ni esclarecer este atentado que nos permita realzar la memoria de las víctimas, por eso estamos acá rindiendo culto a esas personas inocentes”, puntualizaron.