Viernes, 9 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA IMÁGENES: Capitanich y De Vido inauguraron
Jueves, 18 de julio de 2013
Planta potabilizadora de Barranqueras beneficiará a todo el Gran Resistencia
El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich y el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vida, inauguraron hoy la Planta Potabilizadora de Barranqueras que beneficiará a todo el Gran Resistencia.


Capitanich detalló que la obra proveerá cerca de 3000m3 hora de agua potable lo que implica una provisión total de 10000 m3 que garantiza cubrir la demanda creciente de todos los ciudadanos y que demandó una inversión de $82.360.870.

“Duplicaremos la provisión de agua potable en la provincia en cinco años y medio”, resaltó Capitanich quien además destacó el rol que cumplen los funcionarios nacionales que trabajan para que obras como la inaugurada se concreten. “Son militantes de la gestión, que día, noche y fines de semana resuelven los problemas de la gente”, dijo el gobernador.

Capitanich mencionó que el total de las obras inauguradas en la jornada de hoy (el acueducto Río Bermejo, el acueducto Río Paraguay y la Planta Potabilizadora de Barranqueras) suman un total de 209 millones de pesos.


Fibra óptica

Por otra parte resaltó la suscripción del convenio para la ejecución de las 500 manzanas de última milla que demandará una inversión de 20 millones de pesos lo que hace un total, a la actualidad, de 260 millones de pesos en fibra óptica.

Capitanich destacó que mediante la fibra óptica se llegará a 66 de los 69 municipios y además valoró los beneficios que dicha tecnología acercará a los chaqueños. Anticipó que se invertirán 7 millones de pesos para la creación de un laboratorio de imágenes que servirá para alinear distintos equipos médicos (rayos x, ecógrafos, tomógrafos), además de poder contar con un núcleo especializado de análisis para enviar los diagnósticos a través de la fibra óptica.

“Podremos contar con un sistema de seguimiento de todas las ambulancias para realizar todos los sistemas de interconsulta y traslado de pacientes que permitirá optimizar el uso de la capacidad instalada de centros de salud y hospitales”, aseguró el gobernador.

También mencionó la posibilidad de utilizar la fibra para la teleducación, controles fronterizos, la licencia de conductor unificada, entre otras cosas.

El gobernador destacó que la expansión de la fibra óptica en el país no empezó Capital Federal, “lo hizo en Formosa, La Rioja, en el Chaco, lo que habla de una verdadera política federal”.



Plan Quinquenal

El mandatario provincial valoró por otra parte que la provincia sea el escenario nacional donde se lance el Plan Quinquenal 2013 – 2018. “Este Plan tiene visión estratégica, misión del Estado, participación ciudadana y social y que identifica, para la provincia, proyectos por casi 30 mil millones de pesos con sus estrategias de fuentes de financiamiento”, detalló Capitanich.

“Con el ministro Julio De Vido nos estamos comprometiendo a identificar fuentes de financiamiento que nos permita que sea una realidad el gasoducto del Norte para llegar a las localidades de la provincia”, adelantó Capitanich.

Mencionó además que se trabajará en la identificación de un proyecto ejecutivo que permita tener un período de transición para la optimización del sistema de transporte por el Puente Chaco - Corrientes para lograr el segundo puente ferro-automotor que permitirá movilizar un nivel de integración con la Mesopotamia.



Causalidad

“Nada es casualidad, todo es causalidad” aseguró Capitanich quien dijo que “el Chaco nunca hubiese podido crecer con más industria, empleo e inclusión social si no existiese un liderazgo como el Cristina Kirchner y el de sus funcionarios que trabajan en el territorio”.

“Agua potable para todos era nuestra consigna y muchos decían que era solo un sueño, sin embargo hoy es una realidad palmaria y evidente”, dijo el gobernador. Se refirió de esta manera a los 18 acueductos ejecutados mediante una inversión superior a los 3500 millones de pesos y las más de 300 mil conexiones al servicio de agua potable.



“Acompañamiento para seguir transformando al Chaco y al país”

En otro momento de su alocución, el gobernador se refirió al escenario nacional y provincial de cara a las elecciones de agosto y octubre, y cuestionó a aquellos candidatos que “se erigen en representantes de la nueva política”. “Creen que para tomar decisiones ni siquiera tienen que despeinarse, cuando es necesario luchar contra grupos económicos monopólicos nacionales e internacionales que pretenden imponer recetas que solo generan castigo al pueblo argentino”, sostuvo.

Y recordó así que “solo Néstor y Cristina Kirchner se animaron a decirle que no al Fondo Monetario Internacional, a los usureros internacionales, y a no pagar la deuda con el hambre y la sed del pueblo argentino”. Fue eso – añadió- lo que permitió ahorrar las divisas necesarias para amortizar una deuda social que era absolutamente necesaria subsanar en Argentina.

Por otro lado, llamó “chantas” a aquellos candidatos de la provincia de Buenos Aires que “creen que pueden ser candidatos para decir que comparten lo que está bien y se oponen a lo que está mal”. “Son chantas políticos de la más alta alcurnia”, dijo y añadió enfáticamente que “no se puede ser tan irresponsables”. “El pueblo argentino tiene que tener un mensaje claro y es por ello que debemos ser como militantes políticos, denunciadores de esos farsantes de la política que creen que se puede engañar históricamente al pueblo”, agregó.

En otro orden de cosas se refirió a la inauguración de la industria “López Hermanos”, los acueductos Paraguay y Bermejo, la planta potabilizadora de Barranqueras y los anuncios del “Plan Más Cerca”, -todas acciones realizadas entre la jornada de ayer y hoy- y sostuvo que todo fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno nacional, provincial, los municipios y los legisladores, tanto nacionales como provinciales. “Por eso el agradecimiento a nuestros diputados y senadores que defienden nuestras ideas en el congreso y la Legislatura”, resaltó.

Continuando con su discurso, analizó que la política no debe ser “imagen” sino “trabajo arduo, día y noche”. “Los problemas de la comunidad no se resuelven en un escritorio o en un estudio de televisión, sino trabajando todos los días”, señaló, para añadir luego que no se puede tomar un rumbo o decisión sin coraje y compromiso. “Por eso esperamos el acompañamiento de todos, para seguir transformando el Chaco y el país porque merecemos mucho más”, culminó.



“Continuar con este proceso de transformación e inclusión”

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido se refirió a los próximos comicios legislativos y aseguró que “ahora la gente tiene la iniciativa de continuar con este proceso de transformación e inclusión social”.

En este contexto se refirió a los avances registrados en la provincia bajo la gestión del gobernador Jorge Capitanich. “A la provincia se la ve con mucha pujanza y tengo fe de que el gobernador Jorge Capitanich está llevando al Chaco a un destino que nunca debió haber perdido”, remarcó el titular del Ministerio de Planificación Federal de la Nación.



Un país con justicia social

Juan Manzur, por su parte, recordó que en numerosas oportunidades visitó el Chaco para poner en marcha hospitales y centros de salud, pero no dudó en afirmar que de todas las inauguraciones, las más importantes son los acueductos habilitados en la fecha. “El agua potable es lo más importante, porque nos da salud y calidad de vida”, dijo al respecto.

Por otro lado repasó la política sanitaria nacional que entre otras cosas facilitó el acceso a una atención de calidad y a medicamentos, mejorando así los indicadores sanitarios. Como ejemplo de ello citó la reducción de la mortalidad infantil en Chaco, que de 27 por mil en 2003 se redujo a menos del 11 por mil en 2012.

“Es la primera vez en la historia sanitaria desde que se registran los decesos infantiles, que Chaco se ubica por debajo de la media nacional”, destacó y lo atribuyó a una serie de políticas que van desde la provisión de agua potable, cloacas y viviendas, hasta el acceso a la educación y al trabajo.

Indicó además que ese progreso sanitario se enmarca en un proceso de crecimiento integral en todas las áreas y aspectos que hacen a una mejor calidad de vida de la población argentina. “Desde hace una década en el país se empezaron a cerrar las brechas, generando inclusión y accesibilidad, lo que podemos resumir en dos palabras: justicia social”, expresó.

En base a lo expuesto, llamó a la población a acompañar el proyecto nacional y sostuvo que “en las elecciones de agosto y octubre no podemos equivocarnos”. “Hoy es un día importantísimo para la salud donde Chaco dio un paso adelante, pero también la Argentina”, subrayó y concluyó: “Estoy feliz de ser un colaborador de la Presidenta de la Nación que lo único que busca es una Argentina en la cual estemos los 40 millones de argentino adentro”.

Acompañaron al gobernador y los ministros nacionales los intendentes de las localidades de Avia Terai, Campo, Chorotis, General San Martín, Corzuela, General Pinedo, General Vedia, Juan José Castelli, La Clotilde, La Leonesa, La Tigra, Laguna Blanca, Lapachito, Pampa del Indio, Puerto Tirol, Presidencia de la Plaza, Puerto Vilelas, Quitilipi, Tres Isletas, Villa Ángela y Villa Berthet, ministros de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez; de Infraestructura, Omar Judis y la diputada nacional María Inés Pilatti Vergara.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny