COBERTURA-IMÁGENES: MARTÍNEZ JUNTO AL GOBERNADOR Y DE VIDO
Jueves, 18 de julio de 2013
Se inauguraron obras estratégicas para el crecimiento y saneamiento del chaco
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez resaltó el avance importante logrado en materia de agua potable con la inauguración de estas tres obras que con una inversión millonaria beneficiarán a numerosas comunidades del interior y del Gran Resistencia.
En este sentido el presidente de SAMEEP destacó que “esta inversión no le costará ni un solo peso a los chaqueños” porque fueron financiados por el Programa del Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
acueducto Río Paraguay
En un acto realizado en el predio de SAMEEP en La Leonesa, se inauguró esta mañana el Acueducto Río Paraguay que llevará agua potable segura y de calidad a las localidades de La Leonesa, Las Palmas, General Vedia y los Parajes San Carlos y Naranjito.
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez calificó a esta obra que demandó una inversión de $ 52.052.000 como “una obra más que importante” que forma parte del plan de obras de infraestructura de agua y saneamiento que lleva adelante el Gobierno de la provincia a través de la empresa SAMEEP financiado por el programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación”.
“Esto es una inversión que nos permite tener una fuente de provisión segura como es el Río Paraguay que trae agua potable desde el Río con un acueducto, la ejecución de presidementadores sobre el Río Paraguay, y el transporte del agua presidementada por 10 kilómetros de acueducto para llegar hasta la planta y producir allí 200 metros cúbicos mas de agua potable por hora. Antes producíamos 160 y ahora producimos 360 metros cúbicos, mas la ampliación de 16 kilómetros a General Vedia que implica que 400 familias de esta localidad más 100 familias entre los parajes Naranjito y San Carlo puedan tener servicio sustentable las 24 horas del día”, explicó Martinez al tiempo que agregó que serán 1650 conexiones domiciliarias nuevas con 10.000 metros de cañerías maestras y 15.200 metros de redes distribuidoras”.
“La verdad que es más que importante este paso, nosotros estamos muy satisfechos y hay algo que es muy importante en estos más de 50 millones de financiamiento de esta obra que es que no le sale ni un solo peso a los chaqueños y mucho menos a los habitantes de estos tres municipios La Leonesa, Las Palmas y General Vedia porque es un subsidio nacional a través del Programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación”, reiteró.
El intendente de Las Palmas Víctor Armella agradeció en nombre de la comunidad de Las Palmas al gobierno provincial, nacional y al presidente de SAMEEP Gustavo Martínez “quien se comprometió hace muchísimo tiempo con los reclamos que teníamos diariamente de todas las comunidades del departamento Bermejo por la falta de agua en calidad y en cantidad y cumplió con dar respuestas”.
“Yo creo que hoy podemos contar con una planta moderna que nos va a permitir que cada vecino de nuestras localidades tenga las 24 horas del día agua buena, segura y en cantidad suficiente y esto es de gran importancia no solamente para las casas que están en el casco urbano, sabemos que se está extendiendo la planta llevando mas cañerías a otros lugares y esto es genial para la salud de nuestra comunidad”, afirmó.
Finalmente reiteró el agradecimiento en nombre de la comunidad de Las Palmas, al esfuerzo que demandó esta inversión y de esa forma poder brindarles una mejor oportunidad a nuestros habitantes.
En tanto el intendente de General Vedia José Rodríguez resaltó que “se trata de una obra que tendríamos que haber tenido hace 40 años y que únicamente un modelo como este lo puede lograr concretarlo, un modelo de inclusión donde se viene trabajando justamente para la gente que menos tienen”.
“En localidades como la nuestra no hemos soñado nunca que podríamos tener agua potable y de buena calidad y hoy la tenemos, esta es una obra que debió ser prioritario para cualquier Gobierno”, agregó.
Por eso consideró importante que la gente tenga buena conciencia a la hora de elegir para que se pueda seguir concretando estas obras.
ACUEDUCTO RIO BERMEJO
Al inaugurar el acueducto que beneficiará con 1200 conexiones de redes domiciliarias a la comunidad de General San Martín, Martínez explicó que la obra demandó una inversión de $ 73.138.000 que fue también financiada por el programa del Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
Al describir la obra detalló que se efectuó la remodelación de Obra de Toma. Ejecución de caños camisa para la protección de los equipos de bombeo e Instalación de Tres Bombas Verticales de 370m3/h a 20m de altura
Ejecución de Acueducto Agua Cruda de una Longitud 330m en PEAD ø355mm hasta cámara de carga y derivación a la planta existente y a la nueva planta compacta instalada.
Ejecución de Presedimentadores de Hormigón Armado.
Instalación de Planta Compacta para un caudal de 230 m3/h
Reacondicionamiento Planta de Tratamiento Existente. Producción Actual 250m3/h. Producción Futura con Planta Optimizada 480m3/h. Se ha optimizado el sistema de potabilización y se han reparado los presidementadores y los cuatro filtros de la planta, los cuales tenían problemas en sus colectores y mantos filtrantes.
Ejecución de Acueducto de Agua Potable,. De una Longitud total de 24.150m en PEAD ø500mm. Se ejecutó una nueva cámara aspiración y un sistema de impulsión a San Martín con dos Bombas Verticales de 620m3/h a 34m.
Construcción de Cisterna y Bombeo a Red. En San Martín se construyó una Cisterna de 1800m3 y se instalaron tres equipos de bombeo de 300m3/h a 26m cada uno, para bombeo al tanque y/o a red distribuidora.
Ejecución de Redes de Distribución y Conexiones. Se colocaron 18.200m de cañerías de diámetros variables (500, 355, 200, 160, 110, 75 y 63 mm) y se Realizaron 1200 conexiones domiciliarias.
Instalación de Sistema de Telecomando y Telemedición. Se ha instalado un Sistema de Telecontrol, Automatización y Enlace de Comunicaciones para telegestionar todo el sistema.
OPTIMIZACION Y AMPLIACION PLANTA NUEVA RESISTENCIA
Finalmente se efectuó la inauguración de la optimización y ampliación de la planta Nueva Resistencia, que beneficiará con agua de buena calidad las 24 horas la creciente demanda de la población y que demandó una inversión de $ 82.360.870.
El presidente de SAMEEP precisó los trabajos realizados detallando que se reemplazaron los equipos de bombeo en la obra de toma ubicada a la vera del riacho Barranqueras. Se instaló un nuevo caño de agua cruda de acero de 1000mm de diámetro para transportar el agua desde el río a la planta potabilizadora.
Se remodelaron integralmente los decantadores y las baterías de filtros existentes y se ejecutaron nuevos decantadores utilizando tecnología de última generación (seditubos). Asimismo se ejecutó una nueva batería de filtros que nos permitirá elevar la actual producción de esta planta de 3.100.000 litros/hora a 6.100.000 Litros/h.
Se ha optimizado el sistema de telemedición y telecomando de la planta lo que permitirá la operación a distancia de los distintos dispositivos de control del establecimiento potabilizador.
Se reemplazaron los equipos de bombeo de agua tratada a fin de que permitan la impulsión a los centros de distribución del área metropolitana la producción incrementada de agua potable (6.100.000 litros/hora) y se instalaron los respectivos caudalímetros que permitirán conocer los caudales entregados a la población.
Con esta producción, sumada a las demás plantas potabilizadoras en funcionamiento se producirán 9.500.000 litros/hora para ser distribuidos en el Area Metropolitana (Resistencia, Pto. Bqueras, Pto. Vilelas, Fontana, Pto. Tirol, Col. Benítez y Margarita Belén), ofreciendo una solución definitiva en la provisión de agua potable para los próximos 20 años.
Se pavimentaron los caminos de acceso a la planta y a las unidades de potabilización. Además se procedió a la pintura total del establecimiento.