Prosigue a paso firma la intervención urbana de la Municipalidad en la Avenida Sarmiento
La Municipalidad de Resistencia mantiene el objetivo de consolidar la zona Norte como sector fundamental para el progreso de la capital chaqueña. En ese marco, continúa a buen ritmo la ejecución de la intervención integral urbana en la avenida Sarmiento, que se traduce en trabajos basados en la optimización de uso de los canteros centrales situados desde la unión de las avenidas Lavalle-Laprida, hasta el Monumento a Malvinas ubicado en proximidad con la ruta nacional 16.
Se realizan tareas de parquizado y readecuación de las sendas peatonales de esos parterres, las cuales estuvieron supervisadas por la intendenta Aída Ayala, quien junto al secretario de Gobierno Leandro Zdero, observó el avance del ensanchamiento del sendero peatonal provisto de nuevas baldosas y, a la vez, un importante trabajo de parquizado para garantizar la permeabilidad de esa zona de la ciudad.
Por otra parte, también se colocarán bancos de estar y todos los sectores contarán con alumbrado y cestos de basura para cuidar la limpieza.
Así, la Comuna revalida la intervención recreativa y aeróbica que fue habilitada en 2011 y que convoca diariamente a cientos de ciudadanos que realizan trabajos aeróbicos, fortaleciendo los circuitos verdes que estipula el Plan de Estado Resistencia 2020.
Una zona potencialmente estratégica
Con la continuidad de las mencionadas disposiciones de infraestructura, el área Norte es objeto de constante mantenimiento urbano y muestra de ello es el enripiado de la avenida Italia (sumado al de las calles Arribálzaga, Bogotá y el barrio 150 Viviendas) para potenciar la circulación vial para el ingreso y egreso a la ciudad.
Bajo esa premisa, el Municipio enaltece la influencia que la avenida Sarmiento adquirió con la jerarquización urbana de unas 700 hectáreas desde avenida Lavalle hasta Ruta Nicolás Avellaneda, readecuando usos y recuperando la relación histórica con el Río Negro.
La intervención integral urbana de la avenida Sarmiento responde a un proceso que se consolidará en los próximos años con la materialización de la Costanera Norte y emprendimientos públicos y privados como La Ribera, el Shopping Mall o el Parque de la Democracia.
En clara sintonía con este panorama, la Municipalidad se encuentra actualmente en condiciones de solicitar créditos para la intervención urbana sobre avenidas vitales para la comunicación y la integración de los vecinos. Una de ellas es la avenida Vélez Sarsfield, la cual podría pavimentarse desde avenida Laprida hasta la ruta 16 y daría lugar a la generación de una nueva área relacionada con la naturaleza y el progreso.