Domingo, 11 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
HISTÓRICA ELECCIÓN EN LA EMPRESA
Viernes, 26 de julio de 2013
Representante de los trabajadores formará parte del Directorio de Sameep
Con la presentación de dos listas, la N° 1 (Blanca) y N° 2 (Celeste), en una elección histórica, el personal de SAMEEP vota hoy al vocal obrero que representará a los trabajadores en el Directorio de la empresa.


“Es un momento histórico porque venimos trabajando hace mucho tiempo parar llevar adelante un plan de reordenamiento de la empresa, que es un organismo con organización empresarial con un capital 100% estatal y en este caso la Ley 2499 establece la metodología en la cual los trabajadores puedan elegir su representante para que sea elevado al Gobernador de la provincia y este pueda designar en el Directorio a un trabajador como vocal titular y otro alterno”, señaló Gustavo Martínez, presidente de SAMEEP.


Martínez agregó que “hace mucho tiempo se viene bregando por normalizar los distintos organismos e institutos del Estado como la Constitución Provincial prevé. En este caso, ha siso esta gestión del Gobierno provincial quien ha puesto en marcha el Defensor del Pueblo, la reglamentación de la Ley que permite que el Superior Tribunal de Justicia pueda integrarse a través de Concurso de antecedentes y oposición y en esta misma línea nos planteó ir trabajando en la incorporación del vocal representante de los trabajadores en el Directorio de la empresa”.



En este sentido, Martínez aclaró que “se acordó con los distintos gremios y candidatos un mecanismo de revocación del propio vocal en el caso de no cumplir con las expectativas de los trabajadores. Hoy con dos listas, la 1 y 2 están todos los trabajadores habilitados para votar en esta elección que es secreta”.



La importancia del trabajo coordinado



Martínez expresó que para que se cumplan los objetivos y metas pautadas es fundamental trabajar coordinadamente porque las organizaciones gremiales son importantes porque no solo cumplen un rol importante en el control y en la tarea de llevar adelante las políticas fijadas por el Directorio sino también en monitorear el funcionamiento y en exigir todo aquello que necesita el trabajador“.



“Siempre dijimos que tenemos que cubrir tres déficit en la empresa que nos hicimos cargo desde diciembre de 2007. El primero es agua para todos los chaqueños porque el 60% de la provincia no tenía un servicio de agua de calidad, y un 80% no tenía cloaca y en este sentido, hemos trabajado para poner en marcha a través de planes extraordinarios e inversiones millonarias grandes obras de infraestructura”, añadió.



“El segundo déficit es el organizacional, en la que nos encontramos con una estructura de trabajadores de muchos años de trabajo con promedio elevado de edad, sin equipamiento, poca logística y logramos corregir esto con un nuevo organigrama organizacional con una nueva estructura, con incorporación de profesionales, equipamiento de tecnología y hoy en día también pensando en la calificación de los distintos procesos que componen el funcionamiento de la empresa SAMEEP. Y el tercer aspectos principal, es el aspecto financiero que nos tiene que llevar a tener en el tiempo una empresa sustentable y que permita que los ciudadanos tengan un servicio de calidad como se merecen”, concluyó Martínez.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny