Industria del software: Chaco apunta a fortalecer los recursos humanos
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, presentó este jueves ante empresas y representantes del polo informático provincial las propuestas que lanzará el gobierno con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos para nutrir la creciente demanda del sector.
La industria de software y servicios informáticos es un sector estratégico para la provincia y que en los últimos años ha tenido un crecimiento tanto en volúmenes de producción como en empleo, pero que requiere políticas activas para seguir fortaleciéndola, apuntó Agostini tras el encuentro.
De la reunión participaron representantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); directivos de la empresa multinacional Globant; y también del Polo IT Chaco, que nuclea a empresas locales del sector.
El jefe de la cartera industrial aprovechó la ocasión para presentar un nuevo programa, denominado Volver a Casa, y que está destinado a empresas locales que deseen atraer a trabajadores chaqueños con nivel de experiencia senior que se encuentren radicados en otras ciudades del país o del mundo.
Mediante el programa se ofrecerán beneficios muy interesantes para cada desarrollador de software que regrese a la provincia y que sea efectivamente incorporado por las empresa locales, explicó Agostini.
El ministro detalló que por cada empleado repatriado la empresa que lo haga verá bonificada una parte importante del salario de ese trabajador pero, como contraparte, deberá incorporar a cuatro desarrolladores categoría junior.
El objetivo del gobierno provincial es acompañar y apuntalar el crecimiento de la industria del software con distintas líneas de acción que van desde el fortalecimiento de las carreras informáticas universitarias y terciarias hasta facilidades para el acceso al financiamiento por parte de las pymes.
Paralelamente, el Ejecutivo avanza con un proyecto que establece la creación de un parque tecnológico que permita la instalación -en un predio especial y dotado de la infraestructura necesaria- de empresas e industrias informáticas, tecnológicas y de desarrollo de aplicaciones de software.
Entendemos a la industria informática como un sector clave para el desarrollo del Chaco; es por ello que hemos direccionado y estamos trabajando fuertemente en una serie de políticas tendientes a impulsar el área y generar recursos humanos calificados para absorber la creciente demanda local, apuntó el ministro.
Durante el encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno- Agostini planteó las herramientas oficiales para el sector, entre las que se destacan la puesta en marcha del Laboratorio Informático (Informatorio), que va por su segundo año de formación de recursos humanos de altísima calificación, y la implementación de becas directas para alumnos secundarios que deseen continuar carreras relacionadas con la informática.
También está en marcha el programa Ingenieros Chaqueños, mediante el cual desde 2009 han sido becados al menos 120 alumnos universitarios que cursan la carrera de Ingeniería en Sistemas o laTecnicatura Superior en Programación en la UTN.
Por último el ministro detalló otras políticas directas destinadas a acompañar el crecimiento del sector informático en el Chaco: un programa de créditos accesibles (mediante un fondo específico de desarrollo industrial); la implementación de un grupo de investigación socioeconómica para el sector; y la puesta en marcha de un sistema de certificación de calidad de las empresas locales que concluirá a fin de año y permitirá que empresas locales accedan a los beneficios de la Ley Nacional de Promoción de Software.