El ministro de Salud Pública Antonio Morante puso en funciones al nuevo directorio del hospital “Enrique V. de Llamas” de Charata, compuesto por María del Rosario Oliva en la dirección y Ángel Ricardo Rey, en la codirección.
El ministro de Salud Pública Antonio Morante puso en funciones al nuevo directorio del hospital “Enrique V. de Llamas” de Charata, compuesto por María del Rosario Oliva en la dirección y Ángel Ricardo Rey, en la codirección. Durante el emotivo acto de asunción, que fue realizado en el pasillo del efector ante una nutrida audiencia compuesta por personal y ciudadanía, el titular de la cartera sanitaria comentó “que este cambio de directores permitirá dar continuidad a las metas sanitarias propuestas a nivel provincial y que le dará un nuevo impulso al hospital que servirá para reposicionarlo en la región”.
Durante su alocución Morante señaló que el nombramiento se da en el marco de la decisión e impulso oficial de reposicionar al hospital “Enrique Llamas” como “un servicio al frente de la Región, el cual pueda recuperar su capacidad operativa, tener cirugías y lograr los diagnósticos y tratamientos de excelencia a los pacientes como solía hacerlo”.
En esa línea, ratificó que el nuevo equipo de conducción cuenta con todo el respaldo y acompañamiento de las máximas autoridades ministeriales para dar continuidad al modelo sanitario que se plantea a nivel provincial. “Con la figura de la doctora Oliva y el licenciado Rey, contamos con un equipo incondicional que nos va a acompañar en las objetivos que tenemos por delante”, enfatizó.
No obstante, subrayó la necesidad de que “todos los actores sanitarios se involucren en este cambio, acompañando a los directivos para seguir avanzando en el fortalecimiento de la atención y mejoramiento de las dolencias de la población”.
De igual manera, agradeció especialmente a los profesionales del servicio, “que en estos días de transición acompañaron y brindaron su apoyo al director a cargo, así como también, legitimaron la decisión del Ministerio de nombrar a Oliva como la responsable de la gestión hospitalaria”. “Principalmente quiero destacar la entrega y la disposición del personal, que tras la renuncia del doctor Herrera, continuó trabajando con el compromiso de siempre”, destacó. Incorporación de profesionales
En la ocasión, el funcionario anunció que en las próximas semanas se llevará adelante una amplia convocatoria para “la tan ansiada” incorporación de profesionales, y que se está avanzando en la construcción de viviendas para los médicos, en el mismo predio del hospital, que posibilitará la instalación de residentes y de recursos humanos necesarios.
Acompañaron al ministro y a las nuevas autoridades durante el acto de asunción, los subsecretarios de Salud, Carlos Franco, y de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser; el director de la Región Sanitaria IV Sudoeste II, Fabricio Ramirez y el personal hospitalario.
Las nuevas autoridades
La doctora María del Rosario Oliva es médica generalista, especializada en atención de la familia, y se desempeña en el hospital local hace más de seis años. Por su parte, Ángel Ricardo Rey, es licenciado en enfermería y también forma parte del plantel de profesionales del efector.
“Lo que más me entusiasma de asumir esta responsabilidad es el acompañamiento y apoyo de mis compañeros”, fueron las primeras palabras de la flamante directora. Asimismo, aseveró que las expectativas frente a la designación están encaminadas “a trabajar en conjunto con el personal y la sociedad charatense para mejorar la calidad en salud en la localidad”.
“Todos sabemos lo que nos falta, así que es el momento de trabajar juntos y lograr el cambio para tener el hospital que merecemos”, enfatizó.
En su turno, Rey comentó que le sorprendió la propuesta y si bien fue una decisión difícil de tomar, “lo hizo principalmente por la pasión con la que encara su trabajo diario y porque anhela para cada paciente la mejor atención”. Antes, expresó emocionado que “como enfermero es un gran logro integrar el directorio del hospital y haber sido escogido por las autoridades ministeriales para ser parte del cambio tan esperado”.
Ambos funcionarios coincidieron en la satisfacción que representa la conformidad de sus colegas ante la asunción. “Nuestros compañeros se manifestaron tan contentos como si ellos fuesen quienes asumen, nos llena de satisfacción el saber que se sienten representados”, coincidieron.