Domingo, 11 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MARTÍNEZ ENCABEZÓ AUDIENCIA PÚBLICA
Lunes, 29 de julio de 2013
La Rubita: Plan de urbanización para más de mil familias
Coordinado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial, se realizó este lunes la Audiencia Pública “La Rubita”, una acción conjunta entre SAMEEP, SECHEEP, la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad Provincial y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) que tenderá a mejorar la calidad de vida de más de 1.000 familias que residen en esa populosa barriada a través de un plan de urbanización.

El Ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez señaló que “estamos interviniendo esta zona de Resistencia, así como también en otros sectores de la ciudad a través del PROMEBA y Plan Más Cerca, los planes habitacionales y de vivienda; la zona norte con la reestructuración del complejo aborigen como barrio Toba y su entorno, los barrios Inmaculada, Timbó y ahora estamos abocados a brindar soluciones a familias de la Rubita, así como también próximamente estaremos trabajando en Campo Zampa con intervenciones conjuntas”.

Martínez agregó que “ejecutaremos un plan de urbanización en La Rubita, barrio que ya tiene obras en marcha y con el esfuerzo aunado de toda la organización intentaremos cambiar la realidad de más de 1.000 familias que residen en la zona y que a partir de esta tarea contarán con infraestructura adecuada”.

“Estamos trabajando con el Plan de desagües pluviales, financiado a través de la Subsecretaría de Vivienda de la Nación, la construcción del pozo cloacal y las redes colectoras de un sector, luego se ampliará la obra, en materia de relleno de distintas cavas sin que se afecte el riacho Arazá, recuperando espacios verdes así como trabajaremos en lo que será la recuperación de la calle Toledo y varias avenidas más”, manifestó el funcionario.

El ministro aclaró que “esta obra tiene un plazo inicial de 12 meses y es importante porque comenzamos a trabajar en agosto y a medidos del año que viene ya comenzará a notarse el cambio”.

Finalmente, Martínez dijo que “hay 300 viviendas consolidadas del Plan Sueños Compartidos, pero hay más de 1.500 familias que se encuentran viviendo en malas condiciones, así que en forma inmediata, aparte de las obras concretas en las que se está avanzando se ejecutará el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) que permitirá relevar socialmente la situación de toda la familia como también técnicamente la situación de los inmuebles de la vivienda”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny