Queremos apoyarnos mutuamente con el voto de confianza, necesitamos que nos apoyen
El Frente para la Victoria arrancó la campaña proselitista en el Teatro Griego de General San Martín. El oficialismo pidió "apoyo" para "construir el chaco que nos merecemos”. Dedicó un párrafo para la oposición.
El inicio de la campaña proselitista propiamente dicha de cara a las PASO del próximo 11 de agosto, el precandidato a senador nacional, Jorge Milton Capitanich reiteró desde General San Martín el pedido de apoyo a los precandidatos de la Lista 501 K “17 de Octubre” para seguir transformando el Chaco.
Ante una multitud que colmó el Teatro Griego de esa ciudad, dedicó un párrafo especial a la oposición y en especial para que aquellos que se dedican “sólo a criticar y no ven la realidad que se vive en cada rincón del Chaco que dejó atrás un destino de postergación y eligió la transformación y mejorar la calidad de vida de sus pueblos”, dijo.
Este lunes, Capitanich presentó a los precandidatos a senadores, diputados nacionales y provinciales, al tiempo que volvió a convocar a todos los chaqueños a apoyarlos y a seguir construyendo la confianza que comenzó en 2007. Así, ponderó el apoyo brindado por la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner para cumplir con todos los sueños de los ciudadanos de esta provincia.
Cumpliendo con la agenda trazada para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se presentaron en la noche de hoy en el Teatro Griego de General San Martín a los precandidatos a legisladores del Frente para la Victoria del Chaco. En la oportunidad, Capitanich agradeció a todos los integrantes de la Lista 501 k 17 de octubre, a los intendentes, concejales, militantes, referentes y cada uno de los vecinos y miembros de la comunidad
“Hoy iniciamos la campaña proselitista propiamente dicha, caminando y estrechar la mano con cada vecino y nuestras ideas, construyendo un destino común y llevando nuestra esperanza”, dijo Capitanich.
En esta línea, agregó que el 11 de agosto “tenemos la posibilidad de expresarnos para elegir nuestros candidatos y nosotros pretendemos mostrar lo que hicimos y lo que queremos hacer, necesitamos imperiosamente el voto de confianza de cada chaqueño”. Queremos mirarlos a los ojos diciéndoles que la confianza es un pacto de ida y vuelta, la confianza de los gobernantes en su pueblo para construir un camino de esperanza y de realizaciones”, destacó.
Además ratificó que “es importante mostrar lo que fuimos capaces de hacer, y sentirnos orgullosos de todos lo que realizamos. Como nos vamos a sentirnos orgullosos cuando la presidente Cristina Fernández vino ocho veces a respaldar lo que hicimos”.
En un tramo de su discurso, Jorge Capitanich, precandidato a senador en tercer lugar, le dedicó un párrafo a la oposición: “Que no nos vengan decir que existen 500 millones de pesos que se van en corrupción, porque el pueblo sabe que nos propusimos garantizar honestidad y transparencia en nuestro actos de gobierno, y nuestros funcionarios saben que deben servir a la comunidad con su esfuerzo y compromiso porque somos servidores públicos”, dijo al respecto.
En la misma línea planteó que todos saben el esfuerzo que hacemos todos los días y en San Martín lo saben con el pavimento de la ruta 7, el acueducto, más viviendas y pavimento urbano. “Hoy venimos a sellar un compromiso de trabajo, junto a Aldo Leiva, Rubén Guillón, Lidia Cáceres para trabar en concretar el Instituto Terciario, el Nuevo Hospital, redes cloacales y la sustentabilidad del Parque Industrial”. “Si fuimos capaces de todo lo que hicimos, ningún habitante puede tener duda de que vamos a hacer e inaugurar estas obras”, indicó.
También recordó que los mismos que hoy pregonan el 82% a los jubilados fueron los que le descontaron el 13% cuando gobernaban. “Los que se llenaban la boca de federalismo no fueron capaces de ejecutar las obras necesarias de cada pueblo. Yo prefiero no hablar como jarabe de pico y estar con la presidenta para hacer las obras que se necesitan”, afirmó Capitanich.
En su alocución, el precandidato también recordó que la movilidad social ascendente depende de la inversión en salud, educación vivienda y trabajo, para lo cual es indispensable asignar recursos y realizar acciones. “Al final de nuestra gestión construiremos 36 de los 45 hospitales. Me pregunto qué hicieron durante 16 años que no resolvieron los problemas del Chaco, qué hicieron con el agua. Vamos a invertir cuatro mil millones de pesos en dieciocho acueductos ¿Y le dicen a la gente que no saben si las obras no se van a concretar?, ¿acaso no ven los caños, no ven agua cuando abren sus canillas, acaso no ven la realidad?”, se interrogó.
Sin embargo, manifestó saber que es muy difícil resolver todos los problemas en ocho años, “pero nadie puede dudar de nuestra dedicación de nuestra honestidad, compromiso y respeto”. “No necesitamos ningún candidato de relato que nos diga que el Hospital de San Martin tiene problemas, sabemos cómo está y qué debemos concretar uno nuevo para tener mejor calidad de vida para todos los que habitan esta zona. ¡Nosotros sabemos qué pasa, no somos vagos! Trabajamos todos los días, no como muchos de los que son candidatos de la oposición que no fueron capaces de hacer ni dedicarles el tiempo que le dedicamos nosotros. Jamás hemos respondido a agravios e injurias, porque nuestro norte y nuestro horizonte es claro, la bandera de nuestra provincia y nuestra Patria”, concluyó.
Así finalizó: “Queremos apoyarnos mutuamente con el voto de confianza, necesitamos que apoyen nuestra lista para seguir haciendo el futuro que los chaqueños y las chaqueñas nos merecemos”.
Los asistentes
La lista 501 K “17 de Octubre” del Frente para Victoria Chaco tiene como precandidatos a Senador a Eduardo Aguilar y María Inés Pilatti Vergara. Los suplentes son Jorge Capitanich y Noelia Canteros.
Los candidatos a diputados nacionales son Juan Manuel Pedrini; Sandra Mendoza; Gustavo Martínez Campos y María Luis Chomiak. Los suplentes, Felipe Miranda; María Ramírez y Carlos Alfonso.
Mientras que los candidatos a diputados provinciales está integrada por Elda Pértile; Martín Nievas; Viviana Damilano; Rubén Guillón; Beatriz Vásquez; Raúl Acosta; Beatriz Bogado; Orlando Charole; Celeste Segovia; Enrique Paredes; Mirta Tichy; Roberto Bracone; Meiriño Lidia; Rodrigo Ayala; Adriana Stacciotti y Roberto Benítez.
Como suplentes se encuentran Miguel Cardozo; María Cabrera; Christian Nicolich; Alicia Sosa; Tomás Benedettto; Analia Rach; Julio Lorenzo; Sebastián Benítez; Diego Bernachea; Hugo Luna; Rafael Rosales; Carlos Zalazar; Marcela Segovia; Alfredo Torres; Miguel Giménez y Jorge Espíndola.
Capitanich detalló algunos de los logros de su gestión al frente del Gobierno provincial en acceso a salud, educación, agua potable y trabajo para todos los chaqueños. Así, precisó que para 2015 concluirán 430 kilómetros de rutas nuevas, 77 por ciento más del stock existente de 2007 y más de 800 kilómetros de rutas pavimentadas, casi el 85 por ciento de rutas pavimentadas nacionales en la provincia. Y sumamos la autovía superaremos los 500 kilómetros.
En cuanto al proceso de ejecución de la red de agua potable, sostuvo que “la provincia contará con 148.000 nuevas conexiones a una mesa de 313.000 conexiones de agua hacia 2015, con una inversión que superará los 3.500 millones de pesos. "Dieciocho acueductos se terminarán en ocho años de gestión. Es una verdadera revolución del proceso estructural de obra", precisó.
Además destacó que "en esta década ganada tendremos concluido 36 nuevos hospitales, 72 centros de salud, construiremos 410 escuelas para el primer semestre del año. Llevamos entre 4 y 5 mil cuadras de pavimento urbano, tomando las autovías de los accesos de nuestras localidades".