El plan garrafas para todos es un engaño para los sectores más humildes del Noreste
El diputado nacional Hugo Maldonado UCR (Chaco), frente a la gravísima situación que condena a los sectores más humildes del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y el norte de Santa Fe, a carecer del gas en garrafas de 10 kilogramos, afirma que “nuevamente este año se ponen en evidencia los engaños y manipulaciones del plan nacional de “garrafas para todos”, ejecutado por la Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, cuya ejecución depende pura y exclusivamente de la Nación.”
Indica Maldonado que “las distancias entre la realidad y el relato oficial nos muestran cómo la llamada “garrafa para todos” -de 10 kilos- que tendría que llegar al consumidor en sus puntos de venta a Dieciséis Pesos ($16.-) no se consigue en ninguna parte, a este precio. Hoy en día los valores corrientes son de $ 36, $ 40, y $45.- por lo cual el subsidio estatal resulta inexistente para la gran mayoría de la población afectada. El gobierno nacional no cumple con el art.45 de la Ley 26.020 y 26314 sobre la regulación de la industria y comercialización del gas licuado, para lo que fue creado un Fondo Fiduciario para el consumo residencial para usuarios de bajos recursos y también para la expansión de redes de gas natural a zonas que no reciben ese servicio indispensable”.
“Esta normativa – dice Maldonado- fue producto de duros reclamos en nuestra región y de una lucha de mucho tiempo, para cubrir necesidades elementales de nuestra población, especialmente en los fríos del invierno. Como legislador provincial he luchado a brazo partido contra los precios excesivos de las garrafas sociales, para consolidar una tarifa básica. Como legislador nacional tengo varios proyectos presentados para atender las necesidades de los pobladores del Noreste.
Sin embargo, el subsidio implementado no es universal, a lo que sumamos que el desabastecimiento del gas sin que el Estado nacional cumpla con su obligación, pone a los sectores de menores recursos en una situación dramática ante la falta de calefacción de sus hogares en días en que la temperatura llega a marcar un frío por debajo del cero grado, hecho que no podemos tolerar”.
El diputado Maldonado, en un nuevo proyecto de resolución requiere “una urgente intervención del Poder Ejecutivo Nacional, para dar respuesta inmediata a la grave situación de decenas de miles de argentinos condenados por la desidia oficial.”