A lo largo de los años 2011 y 2012, el Superior Tribunal de Justicia efectivizó un total de 111 llamados a concursos, según un informe difundido por el alto cuerpo provincial.
De ese total, sesenta y dos se concretaron en el 2011 y cuarenta y nueve al año siguiente, teniendo como característica sobresaliente que muchos estuvieron destinados al público en general.
“El llamado a concurso está en la propia naturaleza del sistema judicial provincial; administrativamente no hay posibilidad de entrar o ascender sin pasar por un concurso de antecedentes y oposición”, se aseguró desde la alta fuente tribunalicia.
“Cada vacante, o cada necesidad, obliga a un concurso y, frente a dichas circunstancias, el sistema administrativo del llamado empieza a funcionar automáticamente, según reglas ya establecidas”, se apuntó.
Los concursos, en cifras
El referido informe consigna que en el 2011 se desarrollaron 62 concursos, 27 de ellos abiertos al público en general, en tanto que 35 tuvieron un carácter cerrado, es decir, sólo para empleados judiciales.
En cuanto al 2012, los llamados a concursos fueron 49, de los cuales 31 fueron para el público en general y, 18, circunscriptos a los agentes de dicho poder, por tratarse de ascensos internos.
Además del ya habitual llamado a concurso para el ingreso a la justicia de personal administrativo, a través de dicho mecanismo se cubren vacantes acaecidas a nivel de secretarios, jefes de despacho, de división y de departamentos, entre otros cargos y funciones vinculados al escalafón judicial. Los lugares en que geográficamente se verificaron tales concursos no se limitaron únicamente a la capital provincial sino que abarcaron también a Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Juan José Castelli y Barranqueras.
Igualmente lo hicieron efectivo en localidades más pequeñas, como General San Martín, Concepción del Bermejo, Enrique Urien, Las Garcitas y Fontana.
Algunos concursos internos, como el dirigido a cubrir cargos de delegados penitenciarios, estuvieron destinados a empleados judiciales de todas las circunscripciones judiciales de la provincia.
De esta manera se demuestra que en el Poder Judicial del Chaco, todos los ascensos y promociones que correspondan a jefes de despacho o empleados o funcionarios de mayor jerarquía a dicho estamento, se realizan transparentemente, a través del sistema de concursos de antecedentes y oposición, y en virtud de los mismos se implementa la cobertura de los cargos que hacen a la carrera judicial.