Capitanich crítico con el Poder Judicial chaqueño: La Justicia tiene que actuar
Al brindar detalles sobre los nuevos cambios en la Secretaría de Seguridad, el gobernador Jorge Capitanich cuestionó duramente la actuación de la Justicia en la resolución de causas judiciales e indicó que se trata de un “serio problema”.
“Existe un sistema articulado en donde abogados asociados a determinados fiscales y/o jueces, generan un sistema de liberación inmediata de detenidos, provocando la plena vigencia de la puerta giratoria y zozobra en la sociedad”, enfatizó.
Adelantó en esa línea que la semana próxima convocará a una reunión ampliada con los Foros de Seguridad de los municipios para exponer en detalle el grado de avance de las distintas causas judiciales, fiscalía por fiscalía y juzgado por juzgado. “Estos datos tienen que ser públicos y transparentes para que la sociedad tenga clara información sobre el grado de eficiencia del sistema judicial”, remarcó y añadió que “gran parte de los detenidos por hechos delictivos, no tienen condena o son liberados inmediatamente por la puerta giratoria del Podre Judicial”.
Para graficar tales afirmaciones, Capitanich mencionó que desde el Gobierno provincial se realizó una importante tarea de inteligencia, identificando 15 centros de distribución de drogas donde intervino la policía y se detuvo a un número importante de personas que a los 30 días fueron liberados por la Justicia. “Tenemos que ser claros; hay una conexión entre abogados y quienes delinquen, con fiscales y jueces que los liberan sin registrar los antecedentes”, dejó en claro y agregó al respecto: “Nosotros ponemos el máximo esfuerzo para combatir el narcotráfico, pero la Justicia tiene que actuar”.
Otra de las acciones que llevará adelante el Poder Ejecutivo será incentivar la discusión acerca de los “juicios por jurado”, para lo que se convocará a un congreso – en la última semana de octubre- con calificados especialistas en la materia. “Queremos que el pueblo participe activamente en el juicio por jurados para tener una justicia transparente”, dijo al respecto.
“Manipulación de la Justicia durante el gobierno radical”
Al ser consultado sobre la audiencia pública que promueve la Alianza Frente de Todos para debatir la problemática de la inseguridad, Capitanich opinó que “en lugar de una audiencia, deberían dedicarse a examinar a los fiscales y jueces que pusieron durante todos sus años de gobierno, manipulando la Justicia a su antojo”. Así, profundizó que el bloque de la Alianza tendría que hacer una evaluación de los fiscales y jueces de sentencia, en virtud de que el Poder Judicial está claramente asociado a la Unión Cívica Radical (UCR). “Por lo tanto, ellos no tienen autoridad moral para decir absolutamente nada. La Justicia merece verdaderamente una evaluación de carácter popular y nosotros la pondremos a consideración de la gente”, dijo.
Por otro lado, se refirió a declaraciones de dirigentes opositores que hablan de “zonas liberadas” para el narcotráfico en Chaco, y señaló que en la actual gestión se restituyó el Escuadrón 14 que durante el gobierno de la Alianza había sido rebajado a Jefatura de Sección (Las Palmas con asiento en La Leonesa). “En ese entonces le asignaron solo 28 agentes cuando se trataba de una importante zona fronteriza con Paraguay de 83 kilómetros de extensión; y nosotros lo hemos restituido”, explicó.
Haciendo una comparación con gestiones anteriores, detalló que en su mandato se multiplicó por siete el número de procedimiento en el marco de la lucha contra el narcotráfico y se incrementó ocho veces el volumen de incautaciones.