Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAPITANICH TOMÓ JURAMENTE A LA NUEVA CÚPULA POLICIAL
Viernes, 16 de agosto de 2013
Seguridad: El Ejecutivo toma debida nota de la demanda social existente
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves en la Escuela de Policía el acto de asunción de las nuevas autoridades de Seguridad y de la Policía del Chaco.

De esta manera, acompañado por el ministro de Gobierno Marcos Verbeek y ante la escribana Alicia Rocío Rodríguez, tomó juramento y puso en funciones al nuevo secretario de Seguridad Pública, Marcelo Churín y a los flamantes Jefe y Subjefe de la Policía del Chaco, Comisario General Gustavo Damián Peña y Comisario General Ariel Alejandro Acuña.


En la oportunidad recordó que la nueva Ley de Seguridad Pública cuenta con un sistema jerárquico policial para lo cual hubo que aplicar una serie de pasos de reforma de carácter estructural. “El Ejecutivo toma debida nota de la demanda social existente y por ello queremos una policía con un compromiso de cercanía al vecino, vamos a generar ese concepto para preservar la seguridad de los ciudadanos”, remarcó.

Para ello, se convocará a una reunión del Foro de Seguridad Publica para exponer la evolución de las causas judiciales “de manera tal que la sociedad chaqueña tenga información sobre la eficiencia de la justicia”, explicó.

“Necesitamos que el Poder Judicial contribuya en esta dirección a los efectos de terminar con la ineficacia de aquellos detenidos que tienen el 60 por ciento de sus causas inconclusas. La plena vigencia del principio de Derechos Humanos es importante pero también es necesario que la Justicia actúe con trasparencia porque hay algunos abogados inescrupulosos asociados a instancias judiciales que obtienen la inmediata libertad de detenidos con frondosos antecedentes”, puntualizó.

En este sentido garantizó información clara al respecto, inclusive a través de solicitadas en medios de comunicación, para que el pueblo los procesos judiciales y las sentencias. Para ello llamó a las fuerzas políticas de la oposición “que tienen injerencia en el Poder Judicial a que tiendan a resolver la cuestión en el ámbito de su competencia en lugar de hacer politiquería”.

No obstante, advirtió que la seguridad no se logra sólo con policía y acciones preventivas, “sino también garantizando inclusión social educativa, salud, perspectivas de crecimiento y de empleo y fomentando el arte, la cultura y el deporte”.



UN SISTEMA MODERNO CON INFRAESTRUCTURA,

TECNOLOGÍA Y RECURSOS HUMANOS

Capitanich sostuvo que un sistema de Seguridad Pública moderno requiere articulación entre personal y tecnología, además de capacitación con nuevos parámetros. Por ello, recordó que la Provincia “cuenta con el Centro de vigilancia más moderno del norte, con capacidad de administrar cinco mil imágenes en simultáneo de Cámaras de Seguridad y con la incorporación de la fibra óptica vamos a adquirir tablets con base de datos para identificar rápidamente las patentes y legajos que permitan actuar rápidamente frente a sospechas de delitos”, expresó.

Con respecto a infraestructura y recursos humanos, el mandatario remarcó los 115 millones de pesos invertidos en vehículos a los que se sumarán 105 vehículos y 10 pick up que se licitarán próximamente. Además, en septiembre se incorporarán 650 nuevos agentes tras un proceso de capacitación y se sumarán 400 personas como personal de reserva.

“Vamos a trabajar inmediatamente con los ascensos del personal: tenemos 2.133 personas en condiciones de ser ascendidos, 724 en el transcurso de esta semana, el resto entre 25 y 40 días debido al proceso de revisión por los reclamos judiciales y administrativos y los otros 120 en Servicio Penitenciario Provincial”, adelantó.

Finalmente, agradeció la vocación de servicio del exministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; el ex Secretario de Seguridad, Javier Oteo y el exjefe de la Policía del Chaco Ramón Alegre, por su vocación de servicio y aseguró que cada etapa tiene su impronta, por lo que valoró el servicio prestado para resguardar la vida de los chaqueños.

Estuvieron presentes también los subsecretarios Mauro Flores (Seguridad), Aldo Assano (Asuntos Policiales); Juan Manuel Chapo (Seguridad Vial), Juan Carlos Goya (Asuntos Penitenciarios), Miguel Ángel Ávila (Derechos Humanos) y el exministro de Gobierno y candidato a diputado nacional Juan Manuel Pedrini.

PRINCIPIOS CLAROS

El Jefe de la Policía Gustavo Peña, agradeció a las autoridades la confianza depositada en él para ocupar el máximo cargo en la jefatura de la Policía de la Provincia. “Es un compromiso que demandará poner de manifiesto los conocimientos adquiridos en los 30 años al servicio de la fuerza para el ejercicio de un Plan de Seguridad Integral en un aspecto tan sensible como lo es la Seguridad Pública”, destacó.

Peña señaló que las mejores fuerzas policiales en el mundo, tienen un alto grado de compromiso social, por lo cual indicó que el Policía debe apuntar a ser reconocido como un factor de transformación en la sociedad. “Esto requiere un abordaje integral e interdisciplinario y esta gestión se basará en el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, el cumplimiento de la Ley de Seguridad Pública y el respeto a las instituciones democráticas”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny