Domingo, 16 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
La Legislatura homenajeó al grupo de danza y teatro
Jueves, 23 de mayo de 2024
Reconocimiento a Qom Pocnolec: 19 años de trayectoria visibilizando su identidad

Impulsado por la diputada provincial, Andrea Charole, la Cámara de Diputados reconoció la trayectoria y aporte a la cultura local del grupo de danza y teatro Qom Pocnolec.


Con 19 años en carrera, el elenco se dedica, a través del canto y la coreografía, a difundir su identidad, a visibilizar las labores que tienen las comunidades, y promover el respeto y la protección de la naturaleza.

Acompañada de su par, Samuel Vargas; de la vocal del Instituto de Cultura provincia, Daniela Zacarías; y del subsecretario de Cultura de Villa Río Bermejito, Luis Ángel Mancini, la diputada resaltó a Pocnolec por su arduo trabajo para preservar la cultura Qom y el medioambiente. “A través de la música y la danza, ellos comunican y protegen nuestras raíces. Uno no se tiene que olvidar de donde viene, y nuestra comunidad ha desarrollado mucho durante estos años para resguardar nuestra historia”.

La diputada subrayó el trabajo que realiza la Cámara de Diputados para acompañar y contener este trabajo y contó: “Hemos y estamos trabajando iniciativas que hacen a la contención e impulso de la cultura Qom”. Entre ellos citó a una que hace a la creación de un Instituto lingüístico para la provincia; otro para crear paradores turísticos para los artesanos que venden a la vera de la ruta; sancionado la Ley del Artesano, única en el país, dijo la diputada. Recordó también la importancia de contar con una educación bilingüe intercultural y cerró celebrando tener “una legislatura siempre presente, apoyando iniciativas para el derecho de nuestra comunidad”.

Con 19 años de vida, el grupo Pocnolec, de Fortín Lavalle, está compuesto por 23 integrantes, y se dedica a difundir la cultura, a visibilizar las labores que tienen las comunidades a través del canto y la coreografía. “Respetando y protegiendo la naturaleza que es la que nos dio la vida”, contó Rosa Lucia Suarez, coordinadora e integrante del grupo Qom.

“Existimos a través de los espíritus de nuestros ancestros, seguimos difundiendo su cultura para que la gente la conozca”, explicó e hizo hincapié en la importancia de que los gobiernos respeten y reconozcan las expresiones culturales: “Es muy importante que la Legislatura reconozca nuestra labor porque hace muchos años que venimos luchando y levantando nuestro canto y realizando nuestra danza”.

Consultada sobre el significado en Qom de Pocnolec, Suarez indicó que “es el puño cerrado de nuestro pueblo”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny