COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES: II CONGRESO INTERNACIONAL
Jueves, 22 de agosto de 2013
Discapacidad: Peppo ratificó su compromiso por las políticas inclusivas
En el marco del II Congreso sobre Discapacidad que se esta llevando adelante en la ciudad de Resistencia, Domingo Peppo -presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV)- detalló las distintas gestiones realizadas desde el e
En la jornada de hoy el funcionario participó del evento como coordinador de la Conferencia Temática “Una mirada desde la convención, Políticas Sociales”, donde disertaron Julio Shlosser, presidente de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas); Horacio Joffre Galibert y la diputada nacional Sandra Mendoza.
En la ocasión, Domingo Peppo expresó su satisfacción por poder participar de esta actividad y remarcó que la promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad son temáticas en las que se encuentra muy comprometido y abocado en la gestión.
"Ya desde mi presencia como intendente del municipio Villa Ángela, que es uno de los primeros que comenzó con todos los procesos de concientización en lo que hace a la necesidad de eliminación de barreras, de la inclusión y de garantizar derechos de las personas; y ahora a través del Instituto de Vivienda, trabajamos para generar un proceso de inclusión y utilización de los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la cual el país adhirió en el año 2008", detalló.
Asimismo, señaló que actualmente que el IPDUV mantiene un convenio con el Instituto de Discapacidad el cual garantiza que en cada entrega de viviendas un cupo del 10% del total de las unidades sea destinado a familias con personas con discapacidad y que además se mantienen gestiones articuladas para que se continúe respondiendo las demandas de estas familias en cuanto a soluciones habitacionales.
De igual manera, remarcó que desde el organismo se trabaja para promover y concretar el concepto de vivienda inclusiva: "Apoyamos y trabajamos articuladamente por la vivienda sin barreras para el año 2015, a partir de la idea planteada en un proyecto presentado en la Cámara de Diputados por Mariel Gersel, que tiene como objetivo generar en procesos paulatinos respuestas para generar verdaderamente una inclusión de las personas con discapacidad".