Sábado, 22 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Por José Mongeló
Sábado, 22 de febrero de 2025
La selección del Defensor del Pueblo: un proceso obsoleto
En estos días, se lleva adelante el proceso de selección y designación del Defensor del Pueblo por los próximos 4 años. Sin embargo, este método ha demostrado ser ineficaz y obsoleto.

Desde la observancia histórica, el proceso de selección y designación del Defensor del Pueblo ha generado resultados mínimos y ha carecido de transparencia en la participación ciudadana. La metodología actual está perimida y no garantiza la independencia y eficacia del organismo.

Es indiscutible que la función y las competencias del Defensor del Pueblo son fundamentales para la protección de los derechos ciudadanos, pero la selección y designación del Defensor del Pueblo está obsoleto.
En estos días se lleva adelante el proceso de selección y luego se realizará la designación del nuevo Defensor del Pueblo por los próximos 4 años. Método que, claramente ha fracasado, con respecto a resultados de fondo, prácticamente nulos, casos o iniciativas concretas no se conocen, o tal vez su trabajo no haya sido lo suficientemente publicitado para generar en la sociedad el respaldo o prestigio necesario que su desempeño requiere.

La metodología de selección y elección están perimidas, son obsoletas. Es necesario que se evolucione hacia una selección directa del Defensor o Defensora del Pueblo por medio del voto de los ciudadanos, y así deberá rendir cuentas de su accionar al pueblo, su único mandante.

Reitero, es indiscutible que la función y las competencias del organismo son fundamentales, servicios públicos, empresas del Estado, Ambiente, Salud, derechos humanos, acción social, educación, cultura, pueblos originarios, derechos colectivos, denominados difusos tienen rango constitucional, y son claramente competencia del Defensor del Pueblo.

Es más, por estos días, la inmensa mayoría de los usuarios de Secheep y Sameep, no saben cómo defenderse de los impagables tarifazos de energía y agua, con sinceridad, desconozco, como la inmensa mayoría del pueblo, si hay acciones por parte de la Defensoría del Pueblo.

La selección y designación, tal como está hoy reglamentada, termina generando un órgano más del Gobierno de turno, apéndice institucional, atento a que la mayoría parlamentaria designará al Defensor del Pueblo titular y la oposición al Defensor Adjunto. Y como seguramente pensaran, los nuevos funcionarios, desde el primer minuto al asumir en ser reelectos, serán dóciles y cuidadosos.
Debemos evolucionar, hacía un proceso de selección directa y participativa, que garantice la independencia y eficacia del Defensor del Pueblo. Esto permitirá que el organismo sea más transparente, responsable y efectivo en la protección de los derechos ciudadanos.

Es hora de renovar y fortalecer la Institución del Defensor del Pueblo, para que sea un verdadero organismo defensor de los derechos y intereses de los ciudadanos chaqueños.


*José Mongeló
Licenciado en Gestión de Políticas Públicas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny