Lunes, 24 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Miércoles 26, a partir de las 10, en el Centro Cultural Nordeste
Lunes, 24 de febrero de 2025
Charla debate sobre censura y libertad de expresión, en la Feria del Libro Chacú Guaraní
Es organizada por comunicadores, periodistas y trabajadores de prensa despedidos de los medios públicos, con la participación de sindicatos, dirigentes indígenas, editores e instituciones.

Los despidos masivos en la radio y canal provincial, el manejo extorsivo de la pauta publicitaria y la censura que sufrió el evento literario, son sólo algunos de los hechos que ratifican que la libertad de expresión en Chaco está en emergencia.

El miércoles 26, a partir de las 10, el salón principal del Centro Cultural Nordeste (Illia 356) será escenario, en el marco de la 25° Feria del Libro Chacú Guaraní, de una charla debate sobre censura y libertad de expresión.

La organizan y convocan un grupo de los trabajadores de prensa despedidos en Radio Provincia y Somos Uno, la Asociación de Medios de Comunicación del Chaco (AMCCH), el Sindicato de Prensa de la Provincia y Librería de la Paz.

Expondrán Marita Velázquez y Cecilia Insaurralde, de Chaco TV Stream y ex trabajadoras despedidas de los medios públicos; Sebastián Acosta, titular del Sindicato de Prensa de la Provincia del Chaco; José Niz, secretario General de la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP); Simón Álvarez, secretario del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH); Germán Díaz, candidato a presidente del IDACH, Rubén Bisceglia, de Librería de la Paz (organizadora de la Feria del Libro Chacú Guaraní) y Roberto Espinoza, uno de los primeros trabajadores de prensa echado del canal público por razones políticas, en los inicios de la gestión de Leandro Zdero.

A ellos se sumarán Manolo Robles y Santiago Garat, periodistas y escritores de Rosario (Santa Fe) y Julio Delgado, del Independiente de La Rioja y presidente de la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), quien expondrá sobre la situación de los medios que nuclea la organización de alcance nacional, y que se asimila causalmente a la de sus pares locales.

Tras las exposiciones, se abrirá el debate con el público presente con el propósito de enriquecer el intercambio y así elaborar un diagnóstico fiel de la situación no sólo en Chaco, sino también a nivel federal. Este diagnóstico permitirá que los organizadores continúen con el trabajo diseñando posibles acciones en conjunto que busquen quebrar la censura, denunciar la persecución y defender el derecho constitucional a la libertad de expresión.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny