Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENCUENTRO DE DIPUTADOS CON REPRESENTANTES
Jueves, 22 de agosto de 2013
Discapacidad: DAIA felicitó a Diputada Gersel por su labor
La diputada Mariel Gersel recibió en la Sala de Labor Parlamentaria “Don Manuel Magno López” a los representantes de la Delegación de Asociaciones Israelitas (DAIA). También estuvo presente el diputado Sergio Vallejos. La ocasión fue propicia para tratar temáticas relacionadas con la discriminación en general, y la discapacidad en particular.

En ese sentido, los invitados destacaron la labor y trayectoria de la diputada Gersel en dicho ámbito. La visita de los representantes de la DAIA a la provincia también tuvo como motivo, horas antes, la disertación de su presidente, Julio Scholosser, en el Segundo Congreso Internacional de Discapacidad que se realizó en el Domo del Centenario.



“Esta es la segunda vez que nos visitan, es la primera vez que viene Julio Scholosser, es un honor y un gusto para mí que la DAIA y la AMIA reconozcan el trabajo legislativo que vengo haciendo en función de la discapacidad”, manifestó la legisladora Mariel Gersel. “Ya en una oportunidad anterior les presentamos nuestros proyectos para que ellos tomen conocimiento, esta vez me llamaron para poder charlar como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, porque las iniciativas legislativas les parecían muy pertinentes. De hecho se pusieron a disposición para que la iniciativa legislativa de la vivienda universal tome más fuerza a nivel nacional, donde ellos podrían generar distintos espacios de debates para poder promulgar esta ley pronto. Este proyecto por suerte tuvo buen eco no sólo en la AMIA y en la DAIA, sino también en el CONADI. Ayer en la apertura del Congreso su directora Silvia Bersanelli también destacaba la iniciativa legislativa, así que para mí estos días han sido muy importantes, porque se ve el reconocimiento que uno lleva adelante. Además, ayer se aprobó la ley de Perros Guías, que también es un derecho adquirido.”



Por otro lado, la diputada dijo estar “muy contenta con una convocatoria para llevarme a Buenos Aires para presentar allí también los proyectos, así que seguiremos trabajando en pos de crear conciencia, trabajar para la inclusión y que esta realidad se vea reflejada en leyes, esto que uno predica desde el discurso, tenga el marco regulatorio necesario y que nos ayude a crear conciencia porque podemos trabajar barreras arquitectónicas, podemos hablar de costos, pero la peor las barreras es la mental, y sobre todo trabajar algunos conceptos que hablábamos hoy en la mesa que tiene que ver con los valores, el tema del respeto de que tenemos que respetarnos entere todos y volver a los valores y a la tolerancia que son cosas que nos están faltando y algún que otro egoísmo que hacen que las cosas no fluyan como deben fluir, esta temática que tiene que ver con las personas con discapacidad tiene que estar por encima de cualquier política partidaria, tiene que ser como es para el Chaco política de estado, todos deberíamos trabajar en formar conjunta para que todas las provincias que integran la Argentina tengan la inclusión que todos queremos.”



Julio Scholosser (presidente de la DAIA) manifestó su agrado y honor por el recibimiento en la Cámara de Diputados. En primer lugar, hizo referencia a su visita a esta provincia, que fue oportuna para dar una disertación en el Segundo Congreso Internacional de Discapacidad. También relató que: “estando acá en la ciudad de Resistencia, inicié una serie de visitas al señor gobernador, estuve con la señora intendente de la ciudad, donde recibí el honor de haber sido designado Visitante Ilustre.



En relación a la reunión con la diputada Gersel, declaró que “esta visita ha sido muy provechosa, hemos dialogado con las más altas autoridades, hemos captado y recibido el compromiso que tiene esta provincia con la no discriminación, con el apoyo a la inclusión de todos los colectivos que integran la sociedad argentina. Y a partir de ahí esperamos seguir construyendo, porque como yo siempre digo, la Argentina es un país que merece ser vivido, y al cual todos debemos aportar nuestro granito de arena para lograr que nuestro país siga creciendo, libre de discriminación, de odio racial y donde todos los colectivos puedan trabajar y vivir en paz”.



En este sentido, transmitió el mensaje de que “nosotros tenemos que ver al que tiene una capacidad diferente como un par, como alguien igual a nosotros, tenemos que integrarlo, darle las oportunidades, y tenemos que demostrarle que las diferencias en las capacidades no hacen al ser humano, el ser humano es algo superior, y cada uno tenemos una capacidad que puede aportar a nuestro país”.



Bernardo Jaraz (Presidente de la DAIA del Chaco) reflexionó acerca de la visita de Julio Scholosser, presidente a nivel Nacional, destacando su disertación en el Segundo Congreso Internacional de Discapacidad. También comentó que tuvieron oportunidad de “dar a conocer todas las tareas que lleva a cabo la Comunidad Judía a través de sus instituciones para nuestro país Argentina en lo que hace a la lucha contra la discriminación, la desigualdad y a favor de la igualdad de oportunidades. “Hoy por ejemplo venimos sesionando en distintas localidades del país y en algún momento sesionará acá y también para mantenernos al tanto de los avances de la causa AMIA - DAIA, entre otras y distintas actividades de conocimiento de la escuela, de los chicos con autoridades de la Provincia”. Además, informó que “ahora a la tarde va a ver una mesa con la inter- religiosa, ya que nosotros somos participantes activos, tenemos la firme convicción que desde el trabajo una sociedad mas justa”.



Como conclusión, Mariel Gersel expresó: “buscamos que esta palabra inclusión que tanto predicamos sea real y visible, nuestra provincia lleva adelante un montón de políticas publicas que tienen que ver con discapacidad que es una preocupación del gobernador, desde el primer día, ha creado el instituto de personas con discapacidad, se ha avanzado un montón en nuestro Chaco, pero seguramente falta mucho mas por hacer”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny