Viernes, 9 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
OTRA PUESTA EN ESCENA
Domingo, 13 de abril de 2025
Ensayo general para la farsa actual: el “operativo antibúnker” del gobierno, un show mediático sin resultados

La Policía y el Poder Judicial montaron un espectáculo digno de Costa Pobre en uno de los barrios más marginales de Resistencia y quisieron venderlo como un logro absoluto. Pero solamente incautaron 43 gramos de cocaína, 29.200 pesos y dos celulares. Hay tres detenidos, pero ningún jefe narco…


La noche del jueves 10, el Gobierno del Chaco montó un verdadero espectáculo de seguridad en el barrio 13 de Diciembre de Resistencia. Con la presencia del jefe de la Policía, altos mandos de las fuerzas de seguridad, fiscales antidroga y un despliegue inusitado de efectivos, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en supuestos puntos de venta de drogas. Las imágenes cuidadosamente difundidas por la prensa oficial mostraron a los funcionarios posando entre móviles policiales, armas largas y chalecos antibalas, mientras las luces de los patrulleros iluminaban las casas precarias de una zona golpeada por el narcomenudeo y la exclusión.

Sin embargo, detrás del relato épico del gobierno de Leandro Zdero y del Poder Judicial, la realidad es bastante menos cinematográfica. Según el propio reporte oficial elaborado por la Policía del Chaco, el balance del operativo fue más que pobre: se secuestraron apenas 43,6 gramos de cocaína, sin mención alguna a su pureza; dos celulares, una sola balanza de precisión y 29.200 pesos en efectivo. Como resultado de la acción, solo tres personas fueron aprehendidas, sin ningún liderazgo narco entre ellas, ni estructuras relevantes desmanteladas.

La magnitud del despliegue —con la participación de Prefectura Naval Argentina, el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), la Dirección General de Consumos Problemáticos, y fiscales antidrogas— parece estar mucho más relacionada con la necesidad del gobierno provincial de exhibir gestos de control y autoridad, que con una estrategia efectiva para combatir el narcotráfico. El operativo fue presentado oficialmente como un golpe certero al crimen organizado, e incluso se celebró la entrega de una de las viviendas allanadas a la Policía como “depositario judicial”, decisión que fue resaltada como “histórica” por el Poder Judicial.

¿Qué seguridad puede tener la sociedad de que ese lugar que ahora funcionará como dependencia oficial no sea violentada si el propio gobierno reconoce que el barrio es inseguro?.

Pero mientras las autoridades celebran la recuperación simbólica de un inmueble —más útil para la foto que para la lucha real contra el narcotráfico—, las cifras y las denuncias hablan de otro panorama. La inseguridad, los robos violentos, los homicidios y el avance del narcomenudeo han tenido un crecimiento sostenido durante 2024 y lo que va de 2025. En los barrios populares de Resistencia, lo que más crece es el miedo, la desprotección y la sensación de que el Estado solo aparece con luces y sirenas cuando necesita marketing.

El operativo del jueves expone, una vez más, el divorcio entre la imagen que el Ejecutivo quiere proyectar —la de un gobierno que "combate el crimen organizado"— y los resultados concretos. En lugar de planificar políticas integrales que ataquen las redes de distribución, el lavado de dinero y la connivencia policial y política, el gobierno de Zdero apuesta por escenografías que simulan eficiencia, aunque en el fondo apenas raspan la superficie del problema.

Convertir un allanamiento menor en un acto de propaganda oficialista no solo banaliza el problema del narcotráfico, sino que evidencia una peligrosa tendencia: el uso de la seguridad como herramienta de marketing político. Mientras tanto, en las calles del Gran Resistencia, la cocaína sigue circulando, los bunkers siguen funcionando y las víctimas de la violencia narco no encuentran respuestas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny