Miércoles, 16 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Escribe Cristian Muriel
Lunes, 14 de abril de 2025
El que siempre atormenta
Ya se sabe: en 2023 Leandro Zdero ganó las elecciones por errores ajenos y carambolas. Hay que reconocerle el mérito de haber permanecido en silencio mientras al peronismo no le alcanzaban las manos para evitar la muerte anunciada. Para no cagarla propuso solemnemente: “con la austeridad se come, se cura y se educa”.


Se entiende que hoy, en plena campaña, no tenga un punto de referencia, un mito de origen, algo a lo que aferrarse. Como no vino a cambiar la matriz productiva ni la cultura política ni nada, cuando mira hacia atrás lo único que encuentra es un repertorio de consignas huecas y resultados para el olvido. ¿Qué balance va a hacer?.

También demostró que no estaba preparado para gobernar. No tenía ni galera ni conejos, y la gestión rebotó contra todas las bandas como una bola de billar. Para colmo fue austero con los laburantes pero no con él y sus compinches.

Gastó miles de millones en propaganda oficial, en festivales y viajes de placer, y hasta pagó $ 70.800 millones en intereses de la deuda refinanciada por el gobierno anterior, lo que le valió terminar el 2024 con un déficit primario y financiero de más de $ 200 mil millones y récord de pobreza.

No estoy diciendo que no haya que honrar las deudas, pero ¿no se le ocurrió renegociarla? ¿Pensó que iba a poder pedir más? ¿Quién le va a prestar dólares con Milei como garante? Al pedo insistió en que la Legislatura le aprobara un empréstito. Hoy no sabe cómo va a pagar los aguinaldos.

Y no hablemos del campo: con el 4% de la recaudación de impuestos del primer trimestre levanta el quebranto de miles de productores. Prefiere tenerlos cabreados en la rotonda de Sáenz Peña. “No somos la oposición, somos el campo”, le recordaron. Dudik los llamó “planeros”.

El otro problema de Zdero se llama Javier Milei: la deriva de un modelo económico de ajuste y endeudamiento mostró sus resultados desde el día uno y hoy está al borde del colapso, como en 2018. Con la libertad (de mercado) se come, se cura y se educa.

Este lunes, cuando abran los (súper)mercados, veremos qué cláusula gatilla Zdero para evitar una paliza legislativa. Arrancaron cantando "Yo soy el león" y terminan salmodiando El final es en donde partí. El que siembra tormentas...


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny