Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Están en contra de los productores, dijo el Gobernador
Viernes, 23 de agosto de 2013
Capitanich apuntó a la oposición por la no aprobación del PROSAP
El gobernador Jorge Capitanich brindó este jueves en conferencia de prensa, su opinión sobre la negativa de los diputados provinciales de la oposición de acompañar la autorización para un crédito de 98 millones de dólares para ejecutar el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) en el Chaco.




El mandatario expresó que “es evidente que a la oposición está en contra de los productores que quieren acceder a mejoras estructurales y de infraestructura, porque caso contrario no pondrían trabas para que se apruebe esta autorización en la Legislatura provincial”.

“Ellos mienten sistemáticamente como es su costumbre, porque forma parte de una estrategia. Dicen que no saben en que se van a utilizar los fondos del PROSAP y esto es mentira, y ellos saben, porque fueron gobierno, que la operatoria de financiamiento está perfectamente ordenada y en regla.

El mandatario provincial explicó que con este crédito de 98 millones de dólares, el Gobierno provincial tiene previsto destinar 37 millones de dólares para electrificación rural, beneficiando a más de 4 mil productores y universalizando el sistema de electrificación rural en media y baja tensión en zonas donde aún el reclamo está vivo. Con estos fondos, también se busca la regulación hídrica en las cuencas de los ríos Guaycurú y de Oro, que son estratégicos para el departamento San Martín que generará un impacto muy grande en materia de agua para el consumo productivo.

Por último, explicó que se destinarán fondos para enripiar 190 kilómetros de rutas y caminos rurales. “La oposición está en contra de la electrificación rural, está en contra del agua para uso productivo y está en contra de que se mejoren los caminos rurales, porque consideran que esas son obras que no son fundamentales para la producción agropecuaria en el Chaco”, agregó.

Capitanich recordó que el PROSAP se inició en el Chaco en 1996 durante la gestión de Ángel Rozas, en donde la Alianza solo pudo ejecutar el 32% de la operatoria aprobada, quedando el 68% restante que fue implementado por la actual gestión para expandir el sistema de electrificación rural en el Chaco. “A partir de la extinción de los fondos derivados del PROSAP, esta gestión ha solicitado el incremento en el nivel de financiamiento para generar una mayor inversión de carácter estructural para potenciar la estructura productiva”, manifestó.

Intereses electorales

El mandatario provincial sugirió que esta negativa legislativa de la oposición responde exclusivamente a intereses electorales, porque la mayoría de los fondos del PROSAP están destinados para obras fundamentales y vitales en el Departamento San Martín, zona en la que la Alianza no tiene el acompañamiento mayoritario. “No están de acuerdo porque en esa zona no tienen resultados electorales favorables y no los tienen, porque comparando gestiones nosotros realizamos inversiones sin precedentes y obviamente, la gente nos respalda mayoritariamente. Nosotros llevamos adelante políticas de Estado y no de Gobierno, por eso la gente nos acompaña”, finalizó Capitanich.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny