Lunes, 28 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DOMINGO DE DATOS DE ZUBAN CÓRDOBA
Domingo, 27 de abril de 2025
Un 53% desconfía que el gobierno de Milei logre resolver la crisis económica
Un 54% cree que la imagen argentina en el mundo ha empeorado desde la asunción de Milei. Un 55% cree que Argentina debería mantener su clásica neutralidad frente al incipiente choque entre China y Estados Unidos.


DOMINGO DE DATOS DE ZUBAN CÓRDOBA

La coyuntura argentina termina abril completamente marcada por el fallecimiento de Francisco, cuyo papado marcó a fuego al mundo y a nuestro país. Desde aquí celebramos su legado y compartimos el dolor de creyentes y no creyentes que se sintieron representados por su voz.

Nos tomamos el pequeño atrevimiento de dar un consejo a la política que en estos días estaba ávida por compartir fotos, videos y textuales de Francisco en redes sociales: más importante que cosechar likes a partir de su imagen, lo que de verdad habría querido él es que sigan su ejemplo.

Nuestro estudio de abril estuvo marcado por la política internacional y los vaivenes que la misma genera en países como el nuestro.

Es un eje que suele pasar desapercibido en los estudios de opinión pública, siempre más proclives a concentrarse en la agenda local.

Sin embargo, en un mundo turbulento que se encamina a una guerra comercial despiadada y a una posible recesión global, la geopolítica y la percepción que los argentinos tienen sobre el rol argentino en el mundo se vuelven importantes.

Especialmente con un gobierno que se propuso refundar por completo las alineaciones de política internacional del país.

Un 54% cree que la imagen argentina en el mundo ha empeorado desde la asunción de Milei. Un 55% cree que Argentina debería mantener su clásica neutralidad frente al incipiente choque entre China y Estados Unidos.

Hablando específicamente de ese choque, asoman algunos datos más que interesantes. Un 36% considera que China contribuye a la estabilidad global mientras que sólo un 16% piensa lo mismo de Estados Unidos.

Un cambio de 180 grados en la opinión pública argentina que históricamente ha sido más proclive a favorecer a Estados Unidos. Un síntoma indiscutible de lo que la administración Trump y su política arancelaria generan en países como el nuestro.

Junto con lo internacional, la cuestión económica ha sido la gran estrella de las últimas semanas. Un 53% desconfía que el gobierno de Milei logre resolver la crisis económica. Y un 50% cree que la inflación está subiendo. Un dato no menor, siendo el ancla más relevante para el sostenimiento de su imagen de los últimos meses.

Las herramientas discursivas no terminan de dar sentido frente a su aumento y el debate sobre la devaluación que suscitó la “quita del cepo”. Un 65,8% está de acuerdo que “con la devaluación del peso han subido los precios en todos los rubros”.

El gobierno sufre así un revés importante en la que solía ser su área mejor valorada: la gestión económica. Nuestro estudio fue realizado mientras los anuncios económicos de este mes apenas se estaban poniendo en marcha. Es una situación para seguir y monitorear los próximos meses.

Agradecemos en este informe los análisis y aportes de Florencia Rubiolo y Gabriel Puricelli.

¡Hasta el próximo DDD!



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny