Miércoles, 30 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ANÁLISIS - ESTA NOCHE SEGUNDO DEBATE
Miércoles, 30 de abril de 2025
El drama de las familias por los tarifazos y la falta de respuestas del gobierno, el común denominador del primer debate
Los candidatos hicieron hincapié en las boleta impagables tanto para familias como para comerciantes a lo largo de toda la noche; también coincidieron en en marcar la inacción de la gestión Zdero.


En el primer debate preelectoral de candidatos a diputados provinciales en el Chaco, las discusiones se centraron fuertemente en los elevados costos de los servicios públicos y las críticas a la gestión del gobierno provincial encabezado por Leandro Zdero. A lo largo de las intervenciones, diversas voces coincidieron en señalar la incapacidad o inacción del gobierno actual para dar respuestas efectivas a las problemáticas que aquejan a la ciudadanía.

La cuestión de las tarifas fue un eje central de debate, particularmente el costo de la energía eléctrica, el agua potable y el transporte público. Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) denunció "tarifas exorbitantes” con aumentos de entre el 700% a 1.600% para la luz y el agua, y un incremento del 1.600% en el transporte.

Según expuso en el debate el postulante del justicialismo, esto lleva a la gente a tener que "optar también entre pagar la luz o comer" al tiempo que lamentó que “la gratuidad de medicamentos se extinguió con este gobierno tanto de la alianza entre el presidente Javier Milei y el gobernador Zdero".

Por su parte, Héctor Pruncini (Lealtad Popular) calificó el valor de la energía eléctrica como un "robo" y denunció que el actual gobierno “está traicionando a los que lo votaron" .

En tanto que Germán Báez (Partido del Obrero) se refirió a los aumentos como un "mega tarifazo" y argumentó que el problema reside en que la boleta está "dolarizada", lo que beneficia a "empresas extranjeras".

El propio candidato oficialista Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza) reconoció la gravedad del problema. “En primer lugar entendemos la situación que está atravesando la provincia del Chaco. La comprendemos", se limitó a señalar, aunque dándoles la razón a los demás postulantes.

Aunque Ferro utiliza el término "la situación" en lugar de tarifazo sus declaraciones en el debate tuvieron lugar en el marco de una pregunta específica elevada a través de las redes sociales en que la gente pidió opinión sobre "el costo de la energía eléctrica, que hoy es altísima" y la incidencia negativa en la competitividad, calidad de vida y desarrollo económico .

Por lo tanto, al decir que "entiende" y "comprende" la situación en este contexto, el candidato de Zdero está reconociendo la problemática generada por el alto costo.

Por su parte, Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente) también hizo referencia a “la difícil elección entre comer y pagar la luz” y cuestionó que las boletas de energía eléctrica se deban pagar en cuotas.

Más allá de las tarifas, las críticas a la gestión actual abarcaron diversas áreas. Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco) expresó que el gobierno de Zdero tiene "graves falencias sociales en materia de generación de empleo" y una falta de inversión en infraestructura vial que dificulta el traslado, mencionando que las ambulancias "se terminan destruyendo por la falta de inversión infraestructura".
María Celeste Espínola (Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur), habló de un "recorte brutal" ejecutado por el gobierno .
Adrián Centurión (Participación Ciudadana) observó que el gobierno de Zdero “parece estar retrasando todo y no hace nada" y pidió “reabrir fábricas textiles” .

Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco) sostuvo que el Estado "no puede seguir manejando las cosas como están manejando" y puso el foco en el deficiente servicio de los hospitales “que apenas pueden medir la presión” o que a las personas solamente “se le da un paracetamol".

En resumen, el primer debate legislativo estuvo marcado por un fuerte descontento con la situación económica, evidenciado por las quejas sobre los altos costos de los servicios esenciales, y una percepción generalizada, desde diferentes espacios opositores, de que la gestión provincial actual no está logrando revertir los problemas, a pesar de la defensa del representante del oficialismo y sus señalamientos a la herencia recibida.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny