Desarrollarán prótesis que ayuden a resolver problemas físicos en perros y gatos
La Municipalidad de Resistencia fue anfitriona de la formalización del entendimiento tripartito que firmaron junto al Consejo de Veterinarios del Chaco, la delegación local de la Universidad Tecnológica Nacional y la empresa Ecom Chaco.
Con una inédita mirada hacia el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en materia de medicina veterinaria; las instituciones mencionadas complementan sus esfuerzos para el desarrollo de prótesis que permitan resolver problemas en perros y gatos; mejorando la calidad de vida de estas mascotas.
Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental de la municipalidad destacó que se trata de “”un proyecto innovador para la región, sin precedentes”. “Esperemos que tenga un buen resultado en lo que se refiere a las prótesis de los pequeños animales”, insistió.
Por su parte, Carolina Orcola, directora de Ecom Chaco, dijo: “La participación de Ecom en todo tipo de proyectos que tengan, como este, un impacto social y un grado de innovación importante que puede llegar a redundar en beneficios para la sociedad; es la de ayudar en todo lo que tenga que ver con la innovación y la tecnología de este proyecto que es importante para nosotros”.
“Los vamos a ayudar desde nuestro área de responsabilidad social, desde el directorio de Ecom puntualmente, a llevar adelante todo lo que necesite el laboratorio de impresoras 3D, que está llevado adelante por el ingeniero Orlando Vargas en la UTN, para que puedan llegar a hacer los prototipos para ver si esta idea es factible y se puede desarrollar en masa a futuro”,agregó.
En cuanto a la mirada del Consejo Veterinario del Chaco, su presidente Sebastián Bravo consideró que el proyecto es “un gran desafío”: agregando que “viendo las tecnologías cómo vienen avanzando, tener este marco de acuerdo entre las distintas instituciones para lograr este objetivo creo que es muy importante”.
“Es darle también una herramienta a los colegas para poder avanzar en nuevas tecnologías; en un primer momento vamos a trabajar sobre pequeños animales, mascotas, que son los gatos y los perros”, sumó.
Finalmente, Jorge De Pedro, decano de la UTN, informó: “Ahora comienzan trabajando los equipos de la Subsecretaría de Ambiente junto con los médicos veterinarios del Consejo y ellos irán evaluando los casos que requerirán la atención y después interviniene la UTN en el diseño, la construcción y el desarrollo que esto requiere”.