Lunes, 19 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Cuáles son las provincias que desdoblaron
Domingo, 18 de mayo de 2025
Elecciones 2025: cómo sigue el calendario electoral
Tras la votación en la ciudad de Buenos Aires, en 2025 se realizarán cuatro comicios provinciales y la votación para diputados y senadores nacionales en octubre.
Tras las elecciones porteñas de este domingo, se va completando el mapa electoral y político del país. En lo que queda del 2025 se realizarán cuatro comicios provinciales y la votación para diputados y senadores nacionales en octubre. La próxima será el 8 de junio en Misiones.

Elecciones 2025: cuáles son las provincias que desdoblaron elecciones y cuándo votan

Este año, las elecciones no contarán con simultaneidad en la totalidad del país para todo. Ocho jurisdicciones decidieron desdoblar las elecciones legislativas para sus propias cámaras. Ya se votó en seis distritos y faltan cuatro elecciones provinciales.

La próxima será en Misiones, el 8 de junio. Luego será el turno de Santa Fe, el 29 de junio. La última local será el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Todavía falta definir la fecha de las elecciones en Corrientes, donde se elegirá al próximo gobernador y legisladores. El mandatario Gustavo Valdés tiene hasta fin de mes para decidir si las elecciones serán el 24 o 31 de agosto.

Hasta ahora, ya votaron cinco provincias y CABA. La primera fue Santa Fe el 13 de abril, donde se eligieron a los convencionales que reformaran la constitución local y se realizaron las PASO santafesinas, el único distrito que las mantuvo.

El 11 de mayo se vivió un super domingo de elecciones provinciales. El 11 de mayo se votó en Salta, San Luis, Jujuy y Chaco.

Cronograma electoral 2025: cuándo son las elecciones generales
Las próximas elecciones legislativas el domingo 26 de octubre. Sin embargo, los resultados definitivos se conocerán días después, ya que el escrutinio definitivo comienza 48 horas después del previsional, específicamente el martes 28 de octubre.

Asimismo, el fin del plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones, tiene como fecha el 7 de agosto. Diez días después, el 17 del mismo mes, finaliza el plazo para presentar las listas con los candidatos confirmados ante las juntas electorales partidarias.

Posteriormente, el 27 de agosto, es decir, 60 días antes de la elección, comenzarán de manera oficial las campañas. Las mismas deberán finalizar el 24 de octubre, 48 horas antes de la elección, cuando se iniciará la veda.

En esta fecha también se presentan los modelos de boletas por parte de dichas juntas. En este caso se trata de la Boleta Única de Papel, con la que se votará este año por primera vez, según quedó establecido en la la ley 27.781.

En tanto, el 1 de septiembre se realizará la audiencia pública para exhibir diseño de la Boleta Única Papel con laoferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografía de candidatos y candidatas entregadas y demás requisitos.

Estos comicios marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP), cuya implementación a nivel nacional fue impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso. La reforma electoral se completó con la suspensión de las PASO, camino que ya siguieron otras provincias como Salta, Chaco, Jujuy, Catamarca, San Luis y CABA.

El 13 de septiembre, además, finalizará el plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación Audiovisual por sorteo público DINE y el 16 será la impresión y publicación de los padrones definitivos.

Elecciones 2025: ¿Qué se vota en Argentina?
Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto.

Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny