Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL VIDEO VIRAL DE ZDERO
Martes, 20 de mayo de 2025
“No hay posibilidades”: en apenas 42 segundos, el gobernador admitió las limitaciones de su gestión

Lo dijo cuatro veces ante la pregunta de un comunicador que quería saber cuándo sería el próximo aumento salarial para los empleados públicos. También reconoció que no sabe de dónde sacar más plata…


En un crudo y desbordado testimonio, el gobernador Leandro Zdero reveló sin filtros la crítica situación fiscal de la provincia, marcada por la asfixia presupuestaria, la dependencia salarial y el riesgo de parálisis del aparato estatal y del empleo privado asociado.
"No hay posibilidade (sic)", repitió una y otra vez, cuatro en total, el gobernador Leandro Zdero ante la consulta de un comunicador sobre la posibilidad de aumentos salariales para trabajadores del Estado.

Así, en apenas 42 segundos que se viralizaron durante todo el fin de semana gracias a un recorte de un video de la entrevista, el mandatario dejó al desnudo no sólo la debilidad financiera del gobierno provincial, sino también los efectos corrosivos de un modelo económico atado al del Presidente Javier Milei que parece haber puesto en jaque su capacidad operativa.

Con un tono visiblemente alterado, Zdero confesó que el 90% de los recursos provinciales se destinan al pago de salarios, dejando apenas un 10% para cubrir el resto de las funciones esenciales del Estado: medicamentos, obra pública, funcionamiento del sistema de salud, seguridad, combustible, deuda y otros gastos básicos. El “90%” del que habla es llamativo porque antes de las elecciones, el mismo gobernador decía que el “gasto en salarios” representaba el 84%. ¿Aumentó un 6% y nadie se enteró?.

Esta declaración, lejos de ser una improvisación retórica, pone en evidencia una crisis estructural de caja que, podría leerse entre líneas, compromete el presente y el futuro inmediato de la administración chaqueña. Con cerca de 100.000 empleados públicos y 45.000 jubilados, el gasto en personal se ha vuelto un peso insoportable para las arcas provinciales, que enfrentan restricciones severas en todos los frentes.

“No hay posibilidade, Julio. No hay posibilidade. No hay posibilidades. No tenemos posibilidade”, insistió el mandatario.
La magnitud del desequilibrio compromete no sólo la continuidad de los servicios, sino también la estabilidad de toda la red de proveedores del Estado. Si el gobierno no logra hacer frente a los pagos corrientes, miles de empleos privados vinculados directa o indirectamente a la obra pública, al sistema sanitario y al aparato administrativo podrían estar en riesgo.

Zdero incluso ironizó con un "chanchito", sugiriendo que no hay forma alguna de sacar recursos de donde ya no los hay. La imagen transmite desesperación antes que gestión, y plantea una pregunta inquietante: ¿qué margen de acción le queda a un gobierno que apenas puede sostener su nómina salarial?.

Mientras tanto, los gremios exigen recomposiciones urgentes ante la inflación persistente y el deterioro del poder adquisitivo, y los sectores más postergados del interior chaqueño siguen esperando respuestas a promesas de campaña que ahora parecen económicamente inviables.

“Si nosotros tenemos el 90% de los recursos destinados a sueldo, ¿cómo vas a comprar medicamento (sic)? Con el 10% tené (sic) que compra (sic) medicamento (sic). Con el 10% tené (sic) que segui (sic) haciendo obra (sic). Con el 10% tené (sic) que segui (sic) pagando la ambulancia. Con el 10% tené (sic) que segui (sic) pagando combustible para los patrullero (sic). Pero con el 10% tene (sic) que segui (sic)pagando la deuda, es decir, solamente con el 10%”, avanzó Zdero en su discurso.

Y lo detonó con un interrogante final: “Entonces, la pregunta es ¿de dónde sacar?”...


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny