Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LO QUE DEJARON LAS ELECCIONES
Jueves, 22 de mayo de 2025
El bombardeo de Zdero en redes salió caro: más de 7 millones de pesos en anuncios por cada banca ganada
Un relevamiento de Agencia Protágoras, especializada en comunicación política, reveló que el gobernador atacó con casi 600 publicidades al millón de chaqueños. La “inversión” del oficialismo, solamente en avisos en las plataformas durante el mes previo a la votación, ascendió a 57.8 millones de pesos.


El mes previo a las elecciones legislativas del 11 de mayo, la alianza liderada por el gobernador Leandro Zdero desplegó una estrategia agresiva en redes sociales, invirtiendo 57,8 millones de pesos en anuncios oficiales y meta-anuncios (denominados "lado B") para influir en los 1,01 millones de electores chaqueños. Según datos de la consultora Agencia Protágoras, especializada en comunicación política, el oficialismo gastó 29,7 millones de pesos en 155 anuncios formales y otros 28,1 millones de pesos en 434 meta-anuncios (casi el triple que los “oficiales”) de tono confrontativo, catalogados por expertos como "rayanos a las fake news" por su enfoque en desprestigiar a la oposición.

El resultado: 8 bancas legislativas de las 16 en juego, lo que implica que cada una costó 7,23 millones de pesos al erario público y privado.

En comparación, el Frente Chaco Merece Más —que obtuvo 6 bancas— invirtió apenas 13,3 millones de pesos (9,2 millones oficiales y 4 millones en "lado B"), mientras que Primero Chaco, con 2 bancas, gastó 2,35 millones de pesos. La desproporción refleja una campaña del oficialismo 11 veces más costosa que la de sus rivales directos, en una provincia donde el 40% de la población vive en la pobreza.


Meta-anuncios: el "lado B" de la polarización

Los 434 anuncios no oficiales de Chaco Puede + La Libertad Avanza —más del doble que los oficiales— saturaron plataformas como Facebook, Youtube e Instagram con mensajes enfocados en desacreditar a la oposición, recurriendo a consignas alarmistas y datos fuera de contexto. Esta táctica, ampliamente criticada por consultores de reputación digital e incluso denunciada ante la Justicia por el peronismo, contrasta con el discurso de "transparencia" promovido por Zdero.

CABA vs. el Chaco: la brecha del gasto por elector

En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza —encabezada por figuras libertarias— destinó 207,8 millones de pesos (oficial + "lado B") para llegar a 3,08 millones de votantes. Aunque la cifra absoluta es mayor, el costo por elector en CABA fue de 67,30 pesos, mientras que en Chaco ascendió a 57,22 pesos. La diferencia radica en la estrategia: en CABA, el 80% del gasto se concentró en 866 meta-anuncios, mientras que en el Chaco, el oficialismo priorizó cantidad sobre segmentación, con 589 piezas en total.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny