Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Corrientes: La provincia renovará gobernador
Viernes, 23 de mayo de 2025
Con candidaturas en danza, Gustavo Valdés apura definición de fecha para las elecciones provinciales
El gobernador de Corrientes, que no puede ir por la reelección, guarda bajo cuatro llaves el nombre de quien será el candidato de su frente para sucederlo. Cristina Kirchner viajará a Paso de los Libres en junio.

Por David Correa para Ámbito Financiero

El gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdés, se apresta a firmar el decreto de llamado a elecciones provinciales para la renovación de todos los cargos ejecutivos. Esta vez, habrá un escenario de reconfiguración de la alianza que lo sentó en la Casa de Gobierno en 2017, con la aparición La Libertad Avanza que se presentará por primera vez en comicios locales y con un peronismo que tiene candidato pero que no termina de encolumnar a todo el partido. La expresidenta de la Nación Cristina Kirchner visitará la provincia en junio.

De acuerdo a lo que establece la Constitución provincial, la elección debe realizarse entre cuatro y dos meses antes del fin del mandato en curso. Es decir, deben desdoblarse para no coincidir con los comicios nacionales legislativos de octubre y tenerse en cuenta un escenario posible de balotaje al que, por ahora, no ven posible en la Casa de Gobierno, considerando que Valdés se impuso en 2021 con más del 70% de los votos. El mandatario, que recorre los últimos meses de su segunda gestión consecutiva, no puede ser reelecto y guardará hasta el último momento el nombre de quien buscará sucederlo para condicionar a la oposición, se señaló. Vale destacar que Corrientes y Santiago del Estero son los únicos distritos que este año renovarán gobernador, debido a pasadas intervenciones federales que las corrieron del calendario nacional.

Como sea, se especula con que el primer movimiento del jefe provincial podría ser el próximo lunes 26 de mayo, la misma fecha de hace cuatro años, cuando anunció que los correntinos irían a las urnas el 29 de agosto de 2021, cuando obtuvo su reelección. "El anuncio se hará antes que cierre mayo", sostuvo una fuente a Ámbito. Se verá. Lo concreto es que a Valdés se le acortan los márgenes para la convocatoria. Mientras algunos especulan con que los comicios podrían ser el último fin de semana de agosto, otros ya hablan de septiembre como mes tope.

Un frenesí de actos e inauguraciones
Por ahora, el mandatario le imprimió a su actividad un frenesí de inauguraciones de obras, visitas a obras en ejecución y actos del frente "Vamos Corrientes", que relanzó en los primeros días de este mes. El espacio está integrado por 27 partidos políticos provinciales y municipales pero la columna vertebral es la UCR, que también preside Valdés. Además, cuenta con el apoyo de cerca de 50 intendentes. El gran interrogante es quién lo sucederá y hasta el momento, se deslizó desde el radicalismo, que el nombre está entre Juan Pablo, hermano del gobernador e intendente de Ituzaingó, y el senador nacional Eduardo "Peteco" Vischi, presidente del bloque de la UCR. Para algunos, se agitaron las posibilidades de este último para sacar del foco al hermano del jefe provincial.

Hasta el año pasado Valdés y el exgobernador radical Ricardo Colombi, su mentor, estuvieron juntos pero la convivencia se rompió. Desde el arranque de año, Colombi dialoga con sectores del peronismo y del massismo correntino, debido a que mantiene una estructura que podría inclinar la balanza para uno u otro lado, tras el cisma. Por ahora, el exjefe provincial dialoga con todos y en las próximas semanas deberá decidir si juega solo, con lo que compraría una derrota segura, o se suma a un armado que sea capaz de enfrentar al actual gobernador.

En La Libertad Avanza el candidato a gobernador sería el diputado nacional Lisandro Almirón. La novedad en este espacio es la alianza que cerró el parlamentario con el senador nacional peronista Mauricio "Camau" Espínola, que apoyó a la Casa Rosada desde el kilómetro cero de Milei en Balcarce 50. En el acto de presentación del acuerdo participaron referentes de los partidos Autonomista y el Liberal, de larga tradición en esta provincia. Además, se sumó Pedro "Pirucho" Cassani, presidente de la Cámara de Diputados y exaliado de Valdés. El acercamiento fue empujado desde la Casa Rosada y trabajó en ello Eduardo "Lule" Menem, el encargado de armar en las provincias listas con capacidad de competir y con sello libertario, se indicó. En rigor, Espínola y Cassani son los referentes del espacio político "Alondra", que decidió acordar con LLA.


Tras años de desencuentros, en la segunda semana de mayo el peronismo reunió a todas las corrientes internas en un congreso provincial con dos objetivos: apoyar a Ana Almirón, presidenta del Consejo del PJ, y fortalecer la candidatura a la gobernación de Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Pasos de los Libres.

Ambos objetivos se cumplieron y en los últimos días, Almirón confirmó que la presidenta del PJ Nacional, Cristina Kirchner, visitará Paso de los Libres en junio, después que se conozca la fecha de las elecciones provinciales. Ascúa se reunió el abril con la expresidenta de la Nación en el Instituto Patria, en donde el intendente la invitó a su municipio.

Esta semana, en una entrevista, Almirón fue consultada sobre si el peronismo sería capaz de cerrar un acuerdo electoral con el exgobernador radical Ricardo Colombi y su respuesta fue: "Nuestro límite es Valdés y Milei". Es decir, no se descartó.

Tras años de desencuentros, en la segunda semana de mayo el peronismo reunió a todas las corrientes internas en un congreso provincial con dos objetivos: apoyar a Ana Almirón, presidenta del Consejo del PJ, y fortalecer la candidatura a la gobernación de Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Pasos de los Libres.

Ambos objetivos se cumplieron y en los últimos días, Almirón confirmó que la presidenta del PJ Nacional, Cristina Kirchner, visitará Paso de los Libres en junio, después que se conozca la fecha de las elecciones provinciales. Ascúa se reunió el abril con la expresidenta de la Nación en el Instituto Patria, en donde el intendente la invitó a su municipio.

Esta semana, en una entrevista, Almirón fue consultada sobre si el peronismo sería capaz de cerrar un acuerdo electoral con el exgobernador radical Ricardo Colombi y su respuesta fue: "Nuestro límite es Valdés y Milei". Es decir, no se descartó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny