Desarrollo Social entregó elementos ortopédicos a familias chaqueñas
El ministro de Desarrollo Social Diego Bernachea entregó, junto al subsecretario de Integración Colectiva, Néstor Fantín, sillas de ruedas, electrodomésticos y elementos ortopédicos en el Parador Nocturno Padre Mujica (Santa Fe 461).
Estuvieron presente además la responsable de la Dirección de Discapacidad Mabel Escobar, equipos técnicos de la Subsecretaría de Integración Colectiva y las familias que recibieron electrodomésticos e insumos de ortopedia.
“Este tipo de entregas periódicas, de elementos para personas con discapacidad, resulta de un relevamiento en terreno que hacen equipos técnicos de la Dirección de Discapacidad y forma parte de un trabajo integral de contención que lleva adelante la cartera social con las familias más vulnerables en toda la provincia”, aseveró Bernachea.
“La atención a estas diferentes demandas implica un compromiso asumido desde una labor articulada entre Desarrollo Social y los municipios locales. Esto permite brindar respuestas a corto plazo a necesidades de las personas”, indicó Fantín.
Labor con municipios
La Subsecretaría de Integración Colectiva desde las Direcciones de Adultos Mayores y de Discapacidad desarrolla operativos en terreno en el área metropolitana y el interior de la provincia. Los equipos técnicos e interdisciplinarios registran demandas de casos urgentes de familias de escasos recursos donde posteriormente relevan estas necesidades con el objetivo de brindar atención y contención integrales.
Contención y acompañamiento
Otras de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social para brindar mayor inclusión a adultos y a adultos mayores en situación de calle, consiste en propiciar un espacio digno y de contención en el Parador Nocturno Padre Mujica. El lugar está disponible para quienes no cuenten con un domicilio propio, ya que allí acceden a prestaciones alimentarias, elementos de higiene y alojamiento gratuitos, todos los días a partir de las 16:30. Además, desde la Dirección de Adultos Mayores se les proporciona la opción de capacitarse en oficios como herrería, albañilería, panadería, entre otros, con el objetivo de otorgarles herramientas para la inclusión laboral y la superación de situación en riesgo. Desde la formación y el conocimiento de saberes, los adultos en situación de calle, acceden a una mejor calidad de vida.