COBERTURA-CONFERENCIA: Anuncian paquete de iniciativas
Sábado, 24 de agosto de 2013
Juicio por Jurados y Chaco minero, los proyectos claves del gobierno
La primera iniciativa legislativa que impulsará el Ejecutivo es la declaración de zona de reserva minera, para la prospección y exploración de sustancias minerales.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este sábado una conferencia de prensa para anunciar la presentación de un paquete de proyectos de ley en la Legislatura, entre los que se destacan la creación de una zona de reserva minera durante dos años, la implementación del juicio por jurado y la creación de un consorcio para ladrilleros de la provincia. Acompañaron al mandatario provincial, los ministros Sebastián Agostini (Industria, Empleo y Trabajo) y Raúl Codutti (Planificación y Ambiente).
La primera iniciativa legislativa que impulsará el Ejecutivo es la declaración de zona de reserva minera, para la prospección y exploración de sustancias minerales. Capitanich informó que esto implica la elaboración de puntos de muestreos, análisis de muestras para elementos metálicos y tierras raras, así como la confección de mapas de muestreos para determinar áreas de exploración en el territorio provincial. “Las tres áreas que integran el proyecto de ley son Tres Pozos Nueva Pompeya, Pico del Chaco y Puerto Lavalle, que se va a realizar por dos años con la posibilidad de ser prorrogable”, explicó el gobernador.
Expresó además que se presentó este proyecto luego de firmarse un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para establecer mecanismos de contratación de personal calificado para la exploración y evaluación del mapa minero e hidrogeológico del Chaco. “Esto nos permitirá identificar áreas con potencial minero y eventualmente tener la posibilidad de tener un mapa para la extracción de agua en cantidad suficiente para abastecer la demanda”, agregó. Además, teniendo en cuenta los estudios preliminares realizados, existe la posibilidad de encontrar tierras raras y determinado tipo de minerales, como oro y la plata, lo que significaría una salto cualitativo para la provincia.
A esto, se suma la posibilidad de explotar las distintas piedras calizas encontradas en Las Piedritas, que podrían ser destinados para el ripio de rutas y caminos abaratando los costos actuales en el Chaco.
Juicio por jurados
La segunda iniciativa tiene que ver con la propuesta de juicios por jurados que impulsa el Ejecutivo. El gobernador adelantó que se realizará un congreso a fines de octubre con calificados especialistas en la materia para instalar un debate y avanzar así con este proyecto de ley. Consideró en esa línea que es necesario avanzar con la tipificación de los delitos que pueden ser susceptibles de tratamiento por un jurado, como ser los de pena de reclusión perpetua, homicidios, robo mas homicidio, delitos contra la integridad sexual y delitos cometidos por funcionarios públicos. “El proyecto contempla la integración de 12 personas de ambos sexos, que analizarán las pruebas y tomarán una decisión sobre la culpabilidad y la pena a otorgar”, explicó el mandatario provincial.
Además, adelantó que la iniciativa determina que en el caso de juicio contra miembros de las comunidades originarias, el jurado estará integrado en su totalidad por personas que formen parte de dichas comunidades originarias. “Previamente este jurado se elegirá por sorteo; serán instruidos por el derecho aplicable, será con carga pública y se estipula la libertad de conciencia y la prohibición de represalias”, agregó.
Sobre este tema, adelantó que como en toda democracia “hay gente que está en contra y gente que está a favor, por lo que se realizará este congreso en octubre para poder escuchar a los especialistas y lograr obtener la mejor ley posible que beneficie a los chaqueños.
Más iniciativas
Por medio de un Decreto Reglamentario del Ejecutivo, el gobernador puso en funciones la Asociación de Bomberos Voluntarios, para la afectación de recursos para adquisición de equipamiento y vehículos, buscando el mejoramiento del servicio prestado. “Estamos en el proceso de adquisición de una unidad para atender eventuales incendios en edificios de altura y a su vez con un programa de equipamiento de carácter general para todos los cuerpos de bomberos”, adelantó el gobernador.
Por otro lado, transmitió que se viene trabajando con el bloque Justicialista en Diputados para impulsar el tratamiento del proyecto de ley de Consorcios Ladrilleros, con el objeto de promover y propiciar la organización del sector. “Se realizará una afectación de recursos para fortalecer su accionar y tener moldes equivalentes y equipamiento que logrue aumentar el rendimiento y la productividad de los ladrilleros”, explicó.
Algo similar se realizará con el sector pesquero, donde se presentará una iniciativa para lograr la organización del sector y proveer de equipamiento para cadena de frío que permita lograr una productividad más sustentable.
Para finalizar, el gobernador presentó el Programa de Micro emprendimientos para Viviendas, a través de créditos por un total de $10 millones anuales para mil beneficiarios urbanos y rurales. Este programa priorizará a menores de edad a cargo, discapacitados y ancianos que tengan cierta relación de dependencia. “Serán a través de microcréditos de $10 mil a $20 mil, de 12 a 48 meses, con un 8% de interés renovable al 75% pagado y 25% no pagado, con una devolución por medio débito automático”, finalizó.