Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VIII CONGRESO REVALIDÓ EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES
Sábado, 24 de agosto de 2013
CIPPEC reconoció el liderazgo de Aída Ayala
Al analizar los resultados de la VIII edición del Programa “Líderes Municipales” del CIPPEC, que coordinó el Nodo Resistencia-Corrientes, intendentes, funcionarios, disertantes y responsables de la organización, coincidieron en revalidar el papel de los gobiernos locales, así como en destacar el liderazgo que en la región tiene la gestión de la ingeniera Aída Ayala, que se preocupa además por la capacitación para la formación de líderes.






Este congreso, que durante cuatro jornadas tuvo su desarrollo en la capital correntina, con otras actividades en Resistencia, fue organizado por el Gobierno de Corrientes, la Municipalidad de Resistencia, la Universidad Nacional del Nordeste y la Fundación Construir, donde se analizaron los gobiernos locales como protagonistas de los destinos del país e intérpretes para establecer parámetros inmediatos de las necesidades concretas de la gente.

Entre los conceptos que fueron sometidos a análisis por los intendentes, concejales y funcionarios de las distintas provincias representadas, estuvo el fuerte liderazgo de quiénes encabezan esas gestiones comunales, y se destacó que esta es una de las características que la Municipalidad de Resistencia, a través de la intendenta Aída Ayala, asumió como indispensable para concretar políticas públicas basadas en programas estratégicos.

Esa misma línea expusieron otros jefes comunales que disertaron junto a la mandataria resistenciana, resaltando el titular de la Fundación Construir, Oscar Valdés, la importante de la jefa comunal de llevar adelante la capacitación de potenciales líderes.



Compartir ideas

Uno de los que valoró el liderazgo de Ayala fue el intendente de la ciudad santafesina de Reconquista, Jacinto Speranza, quien indicó que compartía con la jefa comunal de Resistencia la forma de encarar la gestión, y de entender la importancia de posicionar el rol de las comunas a través de la formación de administradores “juntarse para traer especialistas en la materia nos ayuda a todos. Uno se va con el maletín cargado de ideas y propuestas. La gestión pública es un pestañeo en la vida de cada persona y lo importante es que quede la capacidad instalada de cada ciudad, porque son procesos mucho más largos que una gestión municipal”, refirió en cuanto a la elaboración de medidas de gobierno locales y tomó como ejemplo al Plan de Estado Resistencia 2020 que implementa la gestión Ayala.

En cuanto a la trascendencia de las acciones, Speranza complementó que “no podemos desaprovechar los gobiernos locales. Es necesario el conocimiento y no alcanza con la dirección política. Hay que tener un equipo de trabajo que conozca profundamente los temas y cuestiones fundamentales de cada municipio”. Así, reconoció que “como reconquistenses estamos muy a gusto de ser partícipes de la región del NEA, y todo lo que vayamos logrando en cualquiera de esos territorios para su crecimiento y desarrollo nos impacta positivamente a todos” comentó en cuanto a las gestiones que los gobiernos locales ejecutan para que sea posible la construcción de puentes, de rutas, gasoductos y otras obras trascendentales de infraestructura.



La importancia de un plan estratégico

Mientras tanto, el intendente de la localidad de Villa Constitución, Horacio Vaquié, resaltó que la adopción de un Plan Estratégico por parte de la gestión de Aída Ayala representa un camino a seguir e imitar por otras localidades de menor población, pero que presentan problemáticas similares.

“Es muy importante para todos nosotros escuchar a otros municipios así podemos tomar medidas en conjunto y de paso incrementamos nuestros puntos de vista para responder de manera efectiva lo que la gente de cada una de nuestras ciudades nos pide, porque el liderazgo también se construye mediante el consenso y el intercambio con otras comunas”, puntualizó.



Una capital que ha crecido muchísimo

En cuanto al protagonismo creciente de la región del Nordeste y a ubicación de Resistencia como punto estratégico dentro de uno de los corredores bioceánicos, el prestigioso economista Tomás Bulat posicionó a la Capital Nacional de las Esculturas como una ciudad cabecera de todo el Norte argentino. “Desde Buenos Aires vemos a Resistencia como una capital que ha crecido muchísimo. Diría que es la más importante del Norte, aún más importante que Salta en actividad económica y movimiento comercial. Yo creo que seguirá en esa senda y será la ciudad más importante de todo el Noreste”, enfatizó.

En cuanto a la influencia de los liderazgos municipales y esa característica aplicada en la ciudad cabecera del Chaco, Bulat vaticinó que de ahora en más, en las municipalidades como esa, “los liderazgos serán muy fuertes. Las capitales son las que dan las proyecciones de si tenés una buena gestión dando el ejemplo y pudiendo ser los próximos gobernadores. Eso es lo interesante. Tenés que ser un modelo en innovación, un ejemplo de que se puede hacer políticas distintas y si se logra poner ese objetivo como marca, esto empieza a repercutir inmediatamente”.



Una mirada hacia el futuro

Oscar Valdés, titular de la Fundación Construir, una de las instituciones organizadoras de la jornada acentuó la actitud de la intendenta Aída Ayala de propiciar la formación de líderes municipales a partir de eventos como este. “Hay que valorar que Ayala promueva la capacitación de jóvenes administradores comunales que seguramente excederán su gestión. De esta manera muestra su arista de estadista que excede la mera función de administradora” señaló.

El ex Decano de la UNNE también subrayó el reconocimiento que intendentes funcionarios, disertantes y becarios hicieron a Ayala, considerándola una de las figuras políticas más sobresalientes de la región.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny