SITECH disconforme por las deudas con los docentes
Federación SITECH expresa su disconformidad por los reiterados y variados incumplimientos con relación a las deudas de haberes y las partidas de sostenimiento a las instituciones, intimando al Gobierno a regularizar la situación en forma inmediata, teniendo en cuenta la situación de precariedad de muchos docentes, como asimismo de las propias instituciones que no cuentan con fondos para su normal desarrollo.
Esta política de desinversión en el sistema educativo, hace pagar los costos a los docentes, mientras que el Ministerio continua con la política de despilfarro y mal invierte en infinidad de proyectos especiales que en gran parte de ellos son para proteger y dar prebendas a los amigos del gobierno, y un sistema paralelo de enseñanza trayendo aparejado la baja calidad y la disminución de matrículas en las instituciones públicas, el cual no tiene control estando muy lejos del compromiso asumido por el Ministerio de un sistema que transparente los gastos.
Así por ejemplo, no se han pagado las afectaciones que genera el propio Ministerio, existiendo docentes que no han percibido sus haberes desde el inicio del año, salvo casos aislados; en la misma sintonía, existen creaciones en distintos establecimiento (cargo y horas cátedras) que funcionan desde comienzo del año y los docentes designados tampoco han podido percibir su sueldo por una u otra causal (falta de resolución o falta de carga en liquidaciones de haberes, etc.).
Por otra parte, aquellos docentes que percibirán o percibieron sus haberes en forma retroactiva se encuentran con el indebido e ilegitimo impuesto a las ganancias, debiendo realizar gestiones engorrosas y prolongadas para lograr su devolución, cuestión esta que deberá ser corregida por el sistema de pago. Aquellos afectados por este descuento, pueden concurrir a cualquier sede de este sindicato de la capital o interior para recibir el asesoramiento correspondiente.
Al mismo tiempo, el Ministerio tampoco ha pagado partida de sostenimiento escolares desde el año pasado y los comedores escolares aun adeudan los meses de junio a la fecha. Por otra parte se adeudan las capacitaciones del año 2011 a los institutos terciarios y la totalidad de los correspondientes al año 2012. Expresamos al mismo tiempo nuestra disconformidad con relación al atraso que se sufre mensualmente para el pago del incentivo docente.
Por último, quedan pendientes algunas devoluciones por días de paro y sumado a la situación antes descripta, genera un malestar en toda la docencia que será analizada y canalizada por este sindicato en su Congreso del 7 de septiembre en la localidad de Machagai, poniendo a consideración también las negociaciones relacionada con la última oferta salarial que hasta la fecha el gobierno no ha convocado para su revisión