Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Manejo prudente de las finanzas
Sábado, 24 de agosto de 2013
Capitanich graficó el comportamiento favorable de la deuda pública
“La deuda pública en Chaco tuvo un comportamiento favorable gracias al manejo prudente de las finanzas”, destacó el gobernador Jorge Capitanich esta mañana en conferencia de prensa, tras informar que actualmente la deuda nominal es equivalente a $4700 millones.


Indicó que esa cifra podría reducirse a partir de la decisión del Estado nacional de compensar deudas y créditos respecto al flujo de crecimiento de los aportes del tesoro nacional no transferidos a las provincias. “Por eso estimamos que para el 2015, consolidando esa cifra, podremos tener una reducción neta de 1000 millones de pesos”, añadió.

Explicó además que en términos relativos, la deuda registró una evolución “muy positiva y favorable”. “La deuda respecto al PBG, en el periodo 1950 - 2013, registró su máximo punto, del 200%, en 1989. Después, se redujo sustancialmente en nuestra gestión en torno al 12, 13% y según nuestras perspectivas, será inferior al 10 por ciento –entre el 5 y el 8%- para el 2015”, profundizó.

Sobre la relación deuda - presupuesto, indicó que se logró reducir en los últimos años su incidencia relativa, pasando del 42% al 38% con una tendencia al 25% para el 2015. “Entre el 2002 y 2003 era del 363% del presupuesto, casi 4 pesos de deuda por cada peso de presupuesto; algo completamente impagable en términos de deuda pública”, analizó.

Por otro lado, al referirse a otros indicadores mencionó que “la incidencia de recursos coparticipables en términos de garantía es equivalente al 4%” y estimó que la deuda producto será inferior al 10% para el 2015. “Todos estos indicadores se suman a una deuda nominal que será inferior a la deuda heredada”, agregó.

Indicó por último que la evolución de los indicadores antes mencionados debe ser interpretada en un contexto donde se mejoró el poder adquisitivo del salario real de los trabajadores, se promovió la regularización laboral y se asumieron compromisos en materia de déficit previsional, sequía y demandas insatisfechas de distintos sectores. “Hicimos un manejo prudente de la deuda pública y de las finanzas y tuvimos equilibrio fiscal y/o financiero y superávit, lo que nos permitió garantizar el cumplimiento de las metas fiscales”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny