Debaten el proyecto que regulará la actividad de consorcios ladrilleros
El día jueves 29 de agosto a las 9 horas en el Recinto de Sesiones "Esc. Deolindo Felipe Bittel" la Cámara de Diputados de la Provincia de Chaco -Brown 520-, se llevará a cabo la Jornada de información y debate sobre el Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Nº 2427/13 "Régimen de Consorcios Ladrilleros" declarada de interés por Resolución 1951/13 de autoría de los diputados Fabricio Bolatti, Mirta Morel y Beatriz Vásquez.
Los autores de la resolución fundamentan que “el reconocimiento de la actividad de los ladrilleros es uno de los ejes de la gestión del Poder Ejecutivo” que, en ese sentido, “se avanzó en la materialización del Registro de Ladrilleros en el que se inscribieron alrededor de 1250 productores de ladrillos lo que les posibilitó acceder al régimen de seguridad social e impositiva por medio del monotributo social”.
Los legisladores entienden, asimismo, “que la inclusión no es una tarea sencilla pero el esfuerzo vale la pena” y sostienen que “los resultados están a la vista, se ha podido cambiar la idea que se tenía de los ladrilleros y hoy son considerados como actores principales de la construcción de la obra pública, también queremos facilitar su tarea brindando herramientas para asociarse y para puedan obtener un mejor precio, por eso estamos impulsando desde la legislatura una ley de creación de los consorcios de ladrilleros”.
En la jornada se debatirá el Proyecto de Ley 2427/13 de autoría del Poder Ejecutivo que propicia la creación del Régimen de Consorcios de Ladrilleros, “con la finalidad de proponer aunar esfuerzos y aportes económicos de distinta naturaleza para lograr contención, desarrollo y fortalecimiento de los pequeños establecimientos fabricantes de ladrillos artesanales de adobe y otros derivados de similar materia prima”.
Los fundamentos del proyecto de ley sostienen que la aprobación del mismo “aportará organización al sector, la posibilidad de coordinar acciones con distintas áreas del Estado, promover la capacitación de los fabricantes, propender al desarrollo de la actividad a través de una fuerte inversión en equipamiento y acceso a nuevas tecnologías, buscando mayor rentabilidad, calidad y disminuir el impacto ambiental de la actividad”.