Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Capitanich presentó “Chaco Trabaja”
Domingo, 25 de agosto de 2013
Desde el Gobierno convocan a los empresarios a generar oportunidades
El gobernador Jorge Capitanich convocó a los empresarios a generar oportunidades laborales al presentar este sábado el programa “Chaco Trabaja”, un esquema destinado a proporcionar soluciones a problemas de empleabilidad en la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich convocó a los empresarios a generar oportunidades laborales al presentar este sábado el programa “Chaco Trabaja”, un esquema destinado a proporcionar soluciones a problemas de empleabilidad en la provincia.

“Resolver la situación de 40 mil hermanos chaqueños que tiene problemas de empleo y alcanzar los 100 mil puestos de trabajo formales serán nuestra gran meta en los dos años y medio de gestión que tenemos por delante”, aseguró Capitanich, ante un Salón Obligado colmado.

Chaco Trabaja está basado en tres líneas de acción directa que tienen como objetivo central la creación de empleo formal y la inclusión de un sector de la población con falta de acceso estructural a oportunidades de desarrollo laboral.

“Desde el Estado ponemos todas las herramientas para crear y genera empleo; la expectativa de todos es vivir cada día mejor, ese es nuestro sueño”, afirmó el gobernador, quien insistió en el acompañamiento al programa por parte de empresarios y empresas.

“Queremos que todos nuestros hermanos chaqueños tengan oportunidades de empleo; queremos resolver los problemas de aquellos que no tuvieron posibilidades por eso les pido a todos que nos comprometamos a generar soluciones”, añadió.

La primera línea de trabajo del flamante plan oficial tiene que ver con la promoción de la inserción laboral en empresas y pymes a través de un fuerte incentivo económico que se traduce en el subsidio de parte del salario del nuevo trabajador durante el primer año.

De esta manera, las firmas que se sumen a Chaco Trabaja accederán a un aporte mensual vía reintegro de $1.500 durante doce meses por cada nuevo empleo que genere. También podrán sumarse al programa de subsidios a los aportes patronales, que propone un recorte durante dos años de las contribuciones previsionales.

A este beneficio, el empleador podrá complementarlo con los programas Volver al Trabajo o Mi Primer Empleo, que establecen también un subsidio de $1.500 para los primeros seis meses de relación laboral, con lo que el empresario tendrá acceso a un aporte estatal de $3.000 por cada trabajador que incorpore de manera formal.

“Es un gran estímulo a los empresarios para la contratación de nuevos trabajadores en el sector privado; cada empleo que se crea se traduce en dignidad para los chaqueños porque ese hermano accede a un salario de convenio, a obra social, a cobertura de riesgos de trabajo, a una jubilación y a otros beneficios de carácter familiar”, resaltó Capitanich.

El gobernador hizo un repaso por las políticas de generación de empleo que impulsa el Ejecutivo desde su gestión e hizo hincapié en algunos de los logros alcanzados, entre los que se destacan, que la provincia haya alcanzado superar la barrera de los 83.000 empleos privados formales y el marcado descenso del desempleo en el Chaco.

“Entre 1995 y 2003 no se creó en la provincia un solo puesto de trabajo; nosotros estamos por llegar en 2013 a una cifra de entre 83 mil y 85 mil empleos con la gran meta de alcanzar los 100 mil de cara a 2015”, apuntó el jefe del Ejecutivo.

Las otras dos líneas de acción del programa tienen que ver con el autoempleo (emprendedores accederán a un aporte no reintegrable de hasta $15 mil para desarrollar proyectos productivos) y las cooperativas de trabajo y servicios (se crearán grupos de trabajo de hasta 50 personas para el mejoramiento de infraestructura en espacios públicos y la producción de bienes y servicios).



Convocatoria

Al anunciar el programa el gobernador estuvo acompañado por los ministros Sebastián Agostini (Industria), Diego Bernachea (Desarrollo Social) y Raúl Codutti (Planificación). Además, estuvieron presentes el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; otros diputados provinciales; las diputadas nacionales Sandra Mendoza y María Inés Pilatti Vergara; y los exministros Juan Manuel Pedrini y Beatriz Bogado.

En tanto que el sector empresarial estuvo representado por autoridades de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), la cámara de Comercio de Resistencia, la regional Chaco de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y directivos de callcenters radicados en la provincia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny