UPCP exige la entrega de viviendas de la Ex Fabril
El jueves 22 de agosto UPCP participó de una reunión con los preadjudicatarios del Plan 96 Viviendas Ex Fabril, donde se trató específicamente la problemática relacionada con el excesivo retraso en la entrega de los departamentos.
La concurrencia masiva de los trabajadores, que están esperando hace cuatro años que se concluya la construcción, manifestaron su preocupación y descontento ante el retraso en la ejecución del reinicio de las obras y solicitaron formalmente a la entidad que se intime a los responsables a dar cumplimiento al contrato.
En tal sentido el Secretario General de UPCP, Lic. José Niz, afirmó: “la construcción de las viviendas de UPCP ubicadas en el Zona de la Ex Fabril se encuentra en un estado de paralización y a pesar de que la empresa a cargo señala que se dictó el instrumento legal que habilita el reinicio de la obra, alegan que no se han transferido los fondos que corresponden, cuando por su parte el I.P.D.U.V. señala que ya cumplió.”
Esta situación afecta en forma directa a los preadjudicatorios que son personas de trabajo y que pusieron sus ahorros para acceder a la vivienda propia, pero el hecho es que hasta ahora continúan pagando alquiler y su sueño cada vez está más lejano, explicó el dirigente sindical.
Si bien UPCP solicitó las audiencias pertinentes ante el IPDUV y entabló gestiones con SAMEEP para la construcción del nexo cloacal y el alumbrado a través de la Empresa SECHEEP, señaló: “de nada sirven estos esfuerzos si no se toma la decisión política de concluir esta obra tan importante para todos los preadjudicatorios.” Ante esta situación UPCP solicitará nuevamente audiencia con el titular del IPDUV, pero aclaró: “si la obra no se reactiva en forma inmediata, los preadjudicatarios agravarán las medidas con el objetivo de sensibilizar a las autoridades para que tomen conciencia que el derecho a la vivienda digna se encuentra garantizado por la Constitución Provincial y por lo tanto debe ser respetado”. A su turno José Niz, remarcó: “aguardamos que el Ejecutivo cumpla con su palabra y de inmediata solución a esta desesperante situación que viven 96 familias que son rehenes de dilaciones y retrasos en el cumplimiento de los deberes legales, dejando claro que UPCP agotó todas las instancias para propiciar soluciones que beneficien a todos nuestros compañeros.” Para concluir manifestó: “los términos se agotan y se encuentran habilitadas las vías legales para reclamar su cumplimiento, si bien no queremos llegar a ese punto, es evidente que nos obligan a reclamar ante una instancia judicial que se cumplan con los deberes y obligaciones que surgen de los contratos suscriptos.”