El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alberto Modi, y los ministros Rolando Toledo, Ramón Ávalos y María Luisa Lucas se reunieron esta tarde con el Gobernador Jorge Capitanich, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Omar Judis, además de funcionarios del área.
Al término de la reunión, Modi informó que fueron convocados para abordar el tema de la Ciudad Cívica. “Era lógico que nos convocase para poder armonizar ideas, necesidades funcionales que son propias de cada poder”. El presidente del STJ expresó que el Alto Cuerpo tiene plena disposición a contribuir con la iniciativa, “entendemos que el proyecto es bueno y esperamos que se concrete”, afirmó al respecto. Luego indicó que el Poder Judicial enviaría equipos de logística propios para aportar a una proyección consensuada con el Departamento Técnico del Poder Ejecutivo, “porque cada poder tiene necesidades funcionales diferentes”. “En principio la base sería (que) la cabeza de los poderes (estén) en la ciudad cívica; luego, en un proyecto a gran escala de futuro, cada poder integraría todas sus unidades”, detalló Modi. Toledo añadió que el presupuesto que aportará la provincia al proyecto es de 150 millones de pesos y que se destinaría 2000 metros cuadrados al Poder Judicial, de los 20 mil previstos ejecutar a partir de fin de año. También adelantó que se conversó sobre la Biblioteca del Poder Judicial y del Consejo de la Magistratura, porque este organismo no tiene sede propia, y en tal sentido se estaría trabajando sobre esa posibilidad. También se abordaron cuestiones vinculadas a la ejecución presupuestaria respecto a obras importantes, como el edificio de Villa Ángela. “El gobernador nos dijo que iba a tratar de cumplir con lo prometido y que se van a pagar los 8 millones de pesos que significan el adelanto para iniciar esa construcción, muy importante para la localidad de Villa Ángela“, concluyó el ministro.