Recorrida de funcionarios por las viviendas construídas por Cooperativas
El titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Domingo Peppo, visitó la obras que llevan adelante miembros de la cooperativa de trabajo "Villa del Oeste Ltda" en la ciudad de Resistencia, en el marco del Programa de Integración Sociocomunitaria que implementa el organismo en toda la provincia.
Junto al vocal del IPDUV, Fredi Carauni y referentes de la cooperativa, Domingo Peppo constató la calidad y gran avance de los trabajos ejecutado por integrantes de la cooperativa, quienes ya han concretado una primer etapa de 4 viviendas y han iniciado una segunda etapa con la realización de 4 unidades más.
En este marco, el vocal Carauni destacó los resultados positivos logrados bajo el programa de construcción de soluciones habitacionales mediante cooperativas de trabajo locales: "Con este programa logramos por un lado satisfacer las necesidades de viviendas a familias humildes y por otro lado generar mano de obra, que es otro eje en el que trabajamos fuertemente. De 2007 hasta la fecha hemos llegado a las 3200 viviendas, entre las que hemos terminado más de 1200 desde este sistema y con el que tenemos una proyección de llegar a las 5 mil viviendas entregadas para 2015. Esto es algo grandioso y se debe a la fuerte decisión política de nuestra presidenta y nuestro gobernador, sumado al esfuerzo de toda esta gente".
Asimismo, Vanesa Miskich, presidente de la cooperativa, se mostró agradecida por la gestiones y trabajos articulados desde el IPDUV y que han generado múltiples beneficios en su organización. "Esta ya es la segunda etapa de 4 viviendas que estamos realizando. Estamos muy contentos, muchos de los chicos no sabían ni colocar un ladrillo, ni revocar, ni hacer baños o plomería y ahora están aprendiendo a hacer de todo y cada vez mejor. Mejoró mucho nuestra calidad de vida y estamos muy agradecidos por la posibilidad que nos da nuestro gobernador y nuestra presidenta con este sistema de trabajo, y vamos a ir por más, nuestra lucha es seguir para adelante y seguir con más obras y más viviendas", señaló emocionada la referente.
Paralelamente, Zulema Enrique, una de las beneficiarias de las soluciones habitacionales visitadas, también agradeció estas labores que le permitieron acceder a una vivienda digna para su familia: "Estoy muy contenta por como me están ayudando para renovar mi casa, hace rato esperaba esto y estoy muy agradecida. No tenía ni baño, ni cocina, ni lavadero ni living comedor, ahora voy a tener todo. Estoy muy contenta ahora, desapareció el rancho que tenia", detalló.
De este modo, esta gestión del Instituto de Vivienda y el estado provincial genera un desarrollo integral en sectores vulnerables de la población chaqueña, ya que son cientos la familias que mediante este programa han accedido a un puesto de trabajo, a capacitación en distintos oficios, a una vivienda digna y a una mejora cualitativa de sus condiciones de vida.