Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL PROYECTO SEGUIRÁ EN ANÁLISIS
Martes, 27 de agosto de 2013
Hacienda estudia exenciones para operaciones portuarias
Presidida por la diputada Mirta Morel y con la presencia de los diputados Ricardo Sánchez, Elda Pértile, Fabricio Bolatti, Sergio Vallejos, Irene Dumrauf y Luis Verdún, se realizó la reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Presupuesto en la Sala 1º de Comisiones “Dr. Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo.



Se abordó en primer lugar el Proyecto de Ley 1222/13; de los diputados Raúl Acosta y Ricardo Sánchez; que establece la reducción del 80% de la alícuota del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos -establecido en el artículo 116 del Decreto ley Nº 2444/62- y adicional 10%, a aplicarse a las actividades de almacenamiento, trasporte, comercialización e industrialización realizadas dentro del complejo de puertos de Barranqueras y Vilelas.

La diputada Morel detalló que se elevaron pedidos de opinión a la Administración Tributaria Provincial (ATP) y al Ministerio de Hacienda. “Hemos recibido una contestación de la ATP que, si bien no manifiesta una negativa absoluta, sí entiende que el porcentual plasmado en la iniciativa no es el que mejor procede porque modificaría toda la base imponible, con todo lo que implica esta situación, razón por la cual vamos a esperar la opinión del Ministerio para evaluar un despacho” adelantó la legisladora



Posteriormente, se trató el Proyecto de ley 107/13, del Superior Tribunal de Justicia que crea tres cargos en el Nivel I: Magistrados y Funcionarios, Categoría 05: Ministerio Público -Fiscalía de Investigación Penal- e incorpora dichos cargos al Anexo I de la ley 2471 y sus modificatorias. Morel explicó que dicho pedido “corresponde a la creación de 3 cargos de Fiscal de Investigación de Flagrancia para Resistencia, y está relacionado con otros de creación de cargos en el Poder Judicial, a través de los proyectos 1895/12 y 4711/12, por lo que creemos importante para emitir dictamen, contar con la opinión del área de Hacienda en cuanto a su financiamiento”.



La Comisión se refirió además al Proyecto de Ley 2089/13, de los diputados Fabricio Nelson Bolatti y Héctor Daniel Trabalon por el que se crea dos Defensorías Oficiales en lo Civil, Comercial, Laboral y Familiar que se desempeñen en la Primera Circunscripción Judicial.

La Presidenta de la Comisión precisó que “a este respecto debemos tener en cuenta que hay una Ley sancionada por esta Legislatura que establece una limitante respecto a la creación de nuevas dependencias del Poder Judicial en cualquier fuero y que determina que hasta tanto no se pongan en funcionamiento los ya creados, no se pueden sancionar leyes creando nuevos juzgados” y agregó que “vamos a pedir opinión en lo que hace a financiamiento y ver en conjunto cuales son las prioridades” definió Morel.



Los diputados despacharon nuevamente el Proyecto de ley 1135/13 y su agregado 1885/13 del Poder Ejecutivo, por el que se ratifica el decreto 499/13 de fecha 27 de marzo de 2013-. Dicha iniciativa tenía despacho favorable de la Comisión Hacienda y Presupuesto y fue girado por el Cuerpo para su tratamiento en conjunto con el proyecto de ley 2423/13 ya que ambos refieren a Servicios de Policía Adicional.



Morel mencionó, además que “hemos traído a la Comisión una iniciativa que obra en la Comisión de Legislación General, el Proyecto de ley 81/12, de los diputados Fabricio Nelson Bolatti y Héctor Daniel Tabalon que adhiere la Provincia del Chaco al Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS), la razón es que hay una iniciativa de mi autoría que tiene que ver con datos biométricos pero que se refiere a la cuestión contributiva en el marco de los que establece la Ley Nacional de Datos Personales”. La legisladora explicó que “esto seguramente va a requerir un abordaje con detenimiento porque son dos cuestiones que si bien hacen al registro de datos no versan sobre un mismo tema”.



Finalmente, obtuvo despacho dividido el Proyecto de Resolución 2937/13, de la diputada Irene Dumrauf, que “expresa rechazo ante los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), según el cual la desocupación fue del 7,2 por ciento en el segundo cuatrimestre de este año, se ubicó en el mismo nivel que en igual período del 2012 y bajó 0,7%, por lo que la capital del Chaco se ubica como una ciudad en situación de pleno empleo al registrar una tasa de desocupación inferior al 0,4% en el Gran Resistencia”.



La diputada Morel recordó que este proyecto “ya fue motivo de discusión en la última Sesión Ordinaria” y explicó que si bien la Alianza le dio despacho favorable, el bloque del PJ junto con el Frente Grande decidió su mantenimiento en cartera. “Pedimos opinión al Ejecutivo para que se nos informe de los datos con que cuentan en materia de desempleo, en pos de tomar una decisión responsable al respecto” expresó Morel y agregó, “no quiero dejar de destacar que los diputados del Frente Chaco Merece Más no coincidimos con los términos en los que en los fundamentos se expresa la autora, ya que son de tono peyorativo hacia la persona del Gobernador y nos parece inadmisible teniendo en cuenta su investidura”.



Finalmente, la titular de la Comisión destacó que “se tomó conocimiento de distintos Expedientes con respuestas a pedidos de informe que tienen que ver con proyectos radicados en esta Comisión”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny