El Frente para la Victoria proclamó sus candidatos
El Frente para la Victoria proclamó a sus candidatos para las próximas elecciones del 27 de octubre, los que resultaron triunfadores en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 11 de agosto.
En la oportunidad participaron representantes de las distintas extracciones partidarias que conforman el Frente, como así también los candidatos a ocupar cargos legislativos tanto a nivel nacional como provincial. Al principio del encuentro fueron presentados todos los candidatos que representarán al FpV en octubre próximo. “Fue una convocatoria para unir y lanzar el trabajo militante de cara al 27 de octubre. Por eso, celebramos la participación de todas las listas que demuestran que el Frente para la Victoria está unido para trabajar”, afirmó el primer candidato a senador, Eduardo Aguilar.
Así, comentó que de ahora en más habrá un trabajo de organización con todos los militantes de los diferentes lugares de la provincia y de cada barrio del Chaco, por lo que de alguna manera se coordinará a partir de encuentros que se realizarán todos los días martes en la sede partidaria resistenciana. “Ahora comienza lo que es la lucha democrática. La lucha por poder hacerle llegar nuestra propuesta a cada ciudadano de la provincia del Chaco y hacerle ver la continuidad de todo lo que venimos haciendo en la provincia del Chaco. Sabemos que falta mucho por hacer, pero en función de lo hecho en los últimos años somos los más preparados para hacerlo, ya que hemos puesto a juna provincia de pie”, concluyó Aguilar.
Sotelo: "Ahora viene la verdadera batalla"
A su turno, el secretario general del PJ provincial, Julio Sotelo aseguró que estuvieron representados en la reunión los distintos partidos que integran el Frente para la Victoria. “Vamos a ser una reunión especial con cada partido integrante del Frente para convocarlos al trabajo. Estamos eufóricos por el resultado de esta convocatoria, porque es poner en marcha el camino hacia el 27 de octubre”, explicó Sotelo.
En esta línea, recordó que la nueva ley electoral no permite la realización de actos públicos a casi dos meses de las elecciones (hasta 30 días antes), por lo que tienen que realizarse este tipo de reuniones sin hacer publicidades por el momento: “Los peronistas estamos acostumbrados a trabajar de abajo, así que seguiremos trabajando y organizándonos para que una vez que podamos hacer los actos, hacerlos masivos”, ponderó el también secretario general de la Gobernación.
Finalmente dijo que hasta el 11 de agosto la movilización del peronismo fue “prácticamente nula y ahora viene la verdadera batalla”. “Las Unidades Básicas serán los bastiones de lucha para el 27 de octubre. Los martes haremos las reuniones de organización y trabajaremos junto a la Junta Local Resistencia, y las juntas municipales y los intendentes”, agregó.
Por último, la candidata a renovar su banca en la Cámara de Diputados de la Nación, Sandra Mendoza, se refirió al trabajo militante: “Lo vamos a seguir haciendo como lo venimos haciendo los que estamos en el Movimiento Nacional Justicialista. Tenemos una concepción igualitaria de seguir trabajando por otra década”, destacó. Así concluyó: “Apoyamos fuertemente a nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al Frente para la Victoria y como candidata a diputada nacional seguir trabajando para conseguir más presupuesto para el Chaco para que el gobernador pueda hacer más obras y gestiones”.