Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRAS SANCIÓN DE DIPUTADOS
Jueves, 29 de agosto de 2013
Jueces de Faltas fallarán sobre alimentos y régimen de visitas
Con mayoría de 24 diputados se dio sanción la Ley 7283 correspondiente al proyecto de ley 1914/13 -autoría de los diputados Marcelo Castelán y Carim Peche-, que incorpora un inciso al apartado 2 del artículo 14 del decreto-ley 2247/1962 -Ley Orgánica de la Justicia de Paz-, estableciendo que “serán de su competencia, sin perjuicio de lo que establezcan otras leyes: g) “Celebrar convenios de alimentos y régimen de visitas, en audiencias que atenderá el Juez personalmente y a pedido de cualquiera de los interesados, instando a las partes a una conciliación y formalizando por escritos los acuerdos a los que se arribaren, cuando éstas se sometan a su jurisdicción. Tales convenios podrán ser homologados por ante el Juez del Menor de Edad y Familia que por turno y competencia corresponda”.






Los autores de la norma explican en los fundamentos de la misma, que “ello permitiría que los Jueces que tienen presencia en toda la Provincia eviten y/o solucionen conflictos que, en muchos casos y por cuestiones inevitables de distancia, no podrían ser resueltos a corto plazo”. Aclaran, además, que “ello no implica desconocer la competencia de los Jueces del Menor de Edad y la Familia sobre dichas áreas ya que son éstos los que resolverán sobre los eventuales pedidos de homologación” y agregan que estos últimos, “verán disminuido el cúmulo de trabajo que tienen en la actualidad ya que las partes litigarán sólo y en la medida en que ello sea necesario, es decir, ante el incumplimiento de los acuerdos”.

La diputada Elda Pértile expresó que “este proyecto se dirige a posibilitar que, ante el requerimiento de los particulares, los Jueces de Paz celebren audiencias y formalicen convenios sobre alimentos y régimen de visitas” e informó que “ingresó también una nota del Superior Tribunal de Justicia, que pide un agregado en el despacho emitido en la Comisión, que antepondría en ese inciso g), la siguiente expresión 'sin límite de monto y sólo las localidades que no cuenten con juzgado de menores de edad y familia', con este agregado solicito su tratamiento y aprobación”. Dicha sugerencia fue incorporada en la Ley sancionada.



El diputado Livio Gutiérrez manifestó que “el bloque de la Alianza acompaña esta modificación entendiendo que en los hechos el Juez de Paz actúa también en cuestiones urgentes en materia de violencia familiar, entendemos que esta cuestión va a acercar la Justicia a personas en lugares en los que no hay Juzgado de Familia” y agregó que “así, como cuestión provisoria o como cuestión que después debe llevar una homologación correspondiente a un juzgado de familia, si hay voluntad de las partes en solucionar en los juzgado de paz esta cuestión, entendemos que va a solucionar conflictos familiares que se dan en forma permanente”.


El diputado Darío Bacileff Ivanoff afirmó que “con esta sanción democratizamos el servicio de la justicia, brindando una solución más rápida a aquellos que viven lejos de una ciudad cabecera” y observó que “no menos necesario es abordar otra problemática que ya se está generando, que es la necesidad de tratar lo que representa el defensor itinerante para reivindicar el servicio de la justicia de paz en aquellos municipios alejados de las cabeceras de circunscripción, como también abordar el proyecto de la diputada Cáceres del Fiscal Contravencional”.

La diputada justicialista Maria Lidia Cáceres recordó que “de un tiempo a esta parte la Legislatura ha hecho una serie de modificaciones en lo que tiene que ver con la Justicia de Paz, entendida como aquella a la cual es fácil acudir, donde menos técnica jurídica se exige, donde las partes pueden acceder a los jueces de paz que muchas vecen hacen de mediadores”. Detalló que “lo hacíamos respecto de las cuestiones de violencia de género, y recogíamos las apreciaciones de los jueces de paz respecto de estas cuestiones, y cuántas medidas urgentes se han podido realizar para prevenir la situación de violencia”.



“En este caso” agregó, “lo que se busca es plantear la posibilidad de que se arroguen nuevas facultades, y esto tiene que ver con el régimen de visitas y convenios de alimentos, estos temas son muy sensibles, familiares, donde están los hijos de por medio, qué mejor que acercar la justicia a los justiciables”. Explicó que “de esto se trata un poco el acompañamiento a este proyecto de ley, porque entendemos que hay que darles más facultades a los jueces de paz, no sólo darles mayor ingerencia en los distintos ámbitos de los distintos fueros, sino también distintas posibilidades, porque la justicia de paz es un sector todavía relegado”.



La legisladora sostuvo que “hay muchas cuestiones que es importante que empecemos a visualizar, toda nuestra justicia requiere de una nueva mirada, esta es una herramienta más, es darles confianza a nuestros jueces, pero fundamentalmente tiene que ver con darle a las partes de los sectores más alejados de nuestro sector chaqueño la posibilidad de resolver estos problemas”.

El diputado del Frente Grande Fabricio Bolatti recordó que “decíamos unas semanas atrás cuando presentábamos ocho proyectos de ley tendientes a democratizar el acceso a la justicia, que era importante defender la Defensoría Pública y los Juzgados de Paz” y continuó, “creemos que sumarles nuevas funciones es fortalecerlos, tenemos que trabajar también para que su estructura esté a la altura de las circunstancias”.



El legislador realizó, además, un aporte que no contó con el acuerdo del Cuerpo Legislativo al momento de la votación “nosotros creemos que es muy bueno que los juzgados de paz avancen en lo que es el derecho del menor y la familia, pero creemos también muy bueno exceptuarlos textualmente de los casos por violencia de género, por eso pretendemos que en el inciso g) que se pretende agregar, se exprese esta excepción de manera de no cargar a los jueces de paz con estos casos que son más complejos”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny