Convención Nacional de Entidades de Informaciones Comerciales
Sábado, 31 de agosto de 2013
Capitanich resaltó el crecimiento del sector y la sinergia con el Estado
El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado en la Cámara de Comercio de Resistencia, de la segunda jornada de la 53º Convención Nacional de Entidades de Informaciones Comerciales, que se realiza desde ayer en la sede del Instituto de Informaciones Comerciales de Resistencia (IDICRE).
En oportunidad se presentó el Sistema Nacional Unificado y el informe nacional, que nuclea información crediticia, de sector público y privado, y de cadenas de comercialización nacional, regionales y locales.
El mandatario provincial destacó las virtudes de este sistema de información crediticia, que cuenta con información de más de 21 instituciones adheridas a la Federación de Entidades Empresarias de Informaciones Comerciales de la República Argentina (FEICRA). “Mediante un sistema de estas características podemos potenciar el desarrollo de la actividad comercial, con información fehaciente y confiable para otorgar créditos a una persona que lo requiera”, indicó. El Informe Nacional no competirá con los informes locales sino que pretende insertarse en los mercados a los cuales no pueden llegar individualmente.
Capitanich señaló además la necesidad de desarrollar instrumentos que aporten a la estructuración de una cadena crediticia y a la potenciación del consumo popular. “Haremos todo lo que podamos para fortalecer la red porque consideramos que es una herramienta útil”, afirmó.
“En estos últimos diez años crecimos en forma sustentable, ha habido un desendeudamiento de carácter estructural y un incremento de la recaudación”, dijo Capitanich. “Esto tiene que ver con el trabajo de ustedes y la capacidad de comercialización de bienes y servicios dado por la confianza y las relaciones permanentes”, remarcó.
En este contexto, el mandatario provincial destacó la importancia de la sinergia entre el sector público y privado para mejorar sustancialmente los parámetros de crecimiento “y para ello es necesaria la confianza e intercambiar opiniones”.
Este evento reúne a más de 150 convencionales de todo el país y cuenta con el auspicio Lotería Chaqueña y los Institutos de Turismo y Cultura. Cerrará mañana domingo con un almuerzo de despedida.
Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio Sergio López, el presidente del Instituto de Informes Comerciales (IDICRE) y representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) Alfredo González; el presidente de la Federación de entidades de informaciones comerciales de la República Argentina (FEEICRA), Carlos Castaño y la vicepresidenta del Instituto de Turismo del Chaco Patricia Petray.
TURISMO DE REUNIONES
El presidente de la Cámara de Comercio Sergio López destacó la importancia de que este tipo de encuentros nacionales se realicen en la provincia, incentivando el turismo local. “Estamos muy contentos de recibir en Resistencia a unos 200 convencionales de diversas provincias argentinas”, expresó.
En este contexto recordó que el jueves el gobernador Jorge Capitanich, en la inauguración del centro de convenciones Gala Convenciones, hizo hincapié en la importancia del turismo de reuniones para impulsar el comercio local. “Le damos la razón, no sólo con palabras sino también con hechos, trabajando para ello y hoy nos visitan para esta convención unas 200 personas por lo que realizamos numerosas reservas hoteleras, y consumirán la oferta gastronómica y los comercios locales para lo cual elaboramos ofertas especiales turistas con la colaboración del Instituto de Turismo del Chaco”, manifestó.
Por último destacó el crecimiento del sector y las inversiones realizadas por el Gobierno provincial. “Vamos por el buen camino, este nuevo Centro de Convenciones nos permitirá realizar eventos de gran magnitud como exposición de industria y comercio que todavía le falta a la ciudad”, concluyó.