Nuevas capacitaciones en el Centro de Formación Textil
El ministro de Industria Sebastián Agostini, recorrió las instalaciones -recientemente remodeladas- del Centro de Formación Textil y dio inicio formal a la primera etapa de capacitaciones destinadas a trabajadoras que una vez egresen estarán en condiciones de ingresar a la planta de confecciones que el Grupo Cardón Pampero construye en el Chaco.
“Con el despegue de la industria de la confección estamos avanzando decidida y directamente hacia completar el último eslabón de la cadena textil en el Chaco, lo que es clave teniendo en cuenta que somos la primera provincia productora de algodón y de fibra”, sostuvo Agostini.
El ministro destacó el impulso al empleo que genera la cadena textil tras recorrer el Centro de Formación acompañado por el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton; y el intendente de Fontana, Antonio Rodas.
Actualmente, en el lugar se capacitan más de 100 personas, las que acceden a formación en el oficio de la confección y una vez finalizados los talleres podrán ingresar de manera gradual a la fábrica que Cardón Pampero monta en Fontana y en la cual se producirán prendas de primera calidad.
El ministro sostuvo además que la construcción de Procesadora Chaco –el lavadero textil que se instalará en Puerto Tirol- “entusiasma a las principales marcas nacionales a instalar sus fábricas en el Chaco completando de esta manera el desarrollo de la cadena algodonera a través del segmento que mayor valor agregado y empleo genera”.
Tras visitar el centro textil, Aguilar destacó la presencia del Estado en un nuevo impulso a la cadena productiva del algodón y aseguró que se trata de una obra que “llena de orgullo porque sintetiza una visión de provincia y son los resultados de un trabajo iniciado hace seis años de la mano del gobernador Jorge Capitanich”.
“Este centro ha sido fortalecido por el Ministerio y engloba la visión del Chaco industrializado y pujante que queremos, que se desarrolla a partir de sus industrias estratégicas; la industria de la confección es una de ellas, no solo porque representa el potencial de la provincia a partir de la producción de la materia prima, sino también las oportunidades de empleo para muchos chaqueños”, amplió Aguilar.
EL PROYECTO CARDÓN
El Grupo Cardón se instalará en Fontana con una planta de producción de la centenaria Pampero y para la cual está realizando una inversión que superará los $12 millones. La empresa prevé iniciar sus actividades de confección de prendas entre octubre y noviembre de este año.
El proyecto contempla tres etapas, a través de las cuáles se logrará cerrar el ciclo productivo textil en la provincia del Chaco. La primera será con producción de jeans; la segunda con la tradicional ropa de trabajo Pampero y, la tercera, con la fabricación de alpargatas.