Por tecnología, calidad constructiva y complejidad
Lunes, 2 de septiembre de 2013
Califican al Pediátrico como uno de los mejores del país
Al constatar el avance del nuevo hospital Pediátrico de Resistencia, que será inaugurado en una primera etapa en octubre el ministro de Infraestructura, Omar Judis destacó que “por tecnología, calidad constructiva y complejidad este hospital será uno de los mejores del país”.
En la oportunidad acompañado por la vicepresidenta primera del Concejo Municipal, Clarisse Pasmanter y los concejales Hugo Acevedo y Saúl Medero, el funcionario explicó que “en esta primera etapa se habilitarán los consultorios internos, con el objetivo de descomprimir el nosocomio local que está colapsado”. Con una superficie cubierta de 13.700 metros cuadrados y un nivel de complejidad VIII, el nuevo hospital marcará un antes y después en el sistema de atención materno-infantil. “Queremos inaugurar los consultorios internos para que inmediatamente se descomprima una parte importante del nosocomio local y ya para fin de año presta un servicio total”, agregó Judis. Asimismo destacó que esta obra cuya inversión asciende a los 150 millones de pesos es posible gracias al Fondo Federal Solidario. “Una fuente de financiamiento que sale del trabajo de los productores y que se utiliza para las construcciones de obras claves que mejoran la calidad de vida”, destacó.
Un centro sanitario de referencia Con una capacidad para albergar a 120 unidades-cama el hospital vendrá a saldar una histórica demanda del sistema sanitario provincial. Contará con unidades especializadas en quemados, oncología, hospital de día, guardia de emergencia, laboratorio, elaboración de medicamentos y parentales, consultorios de guardia y consultorios externos de especialidades. Además de salas de internación por riesgo, centro quirúrgico, diagnostico por imágenes, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico (UCIP) y una unidad de cuidados intermedio. En lo que refiere a la asistencia social, el Complejo contará con un comedor de familia y otro para el personal con una cocina general, área de servicios (lavadero, vestuarios, guardia, depósitos de residuos patológicos y comunes), locales de guardado, sector de mantenimiento y sala de máquinas. Esta obra se enmarca en la política de infraestructura sanitaria que lleva adelante el gobierno provincial desde 2007 y que apunta a fortalecer la red hospitalaria de toda la provincia. El nuevo hospital tendrá un área especial en donde funcionará el centro de datos y la central telefónica. Todos los sectores y áreas de trabajo estarán interconectados por una red informática que garantizará una mejor atención al paciente.
Resistencia, escenario de grandes obras Por su parte el concejal del municipio, Saúl Medero resaltó la importancia que significa para Resistencia poder concretar obras claves para el desarrollo. “Como representantes del pueblo estamos orgullosos de ver como la provincia avanza a partir de las inversiones de gobierno nacional y provincial en obras estratégicas que apuntar al desarrollo de una ciudad como es Resistencia que tiene un gran potencial”, indicó.