SMATA: Agostini recorrió centro de formación profesional
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, recorrió la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) donde el gremio realiza obras de adecuación para añadir nuevas capacitaciones en el marco del centro de formación profesional para trabajadores del sector que allí funciona.
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, recorrió la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) donde el gremio realiza obras de adecuación para añadir nuevas capacitaciones en el marco del centro de formación profesional para trabajadores del sector que allí funciona.
“El de los mecánicos es un rubro que viene creciendo con fuerza por eso hemos puesto en marcha desde el Estado acciones que acompañen esos avances; en este caso se traducen en capacitaciones para sus trabajadores”, sostuvo Agostini tras la visita.
El centro de formación funciona en Fray Capelli 149, en Resistencia, y tiene como objetivo principal brindar capacitación y reentrenamiento laboral a desocupados, jóvenes en proceso de inserción social, empleados que necesitan calificar en su oficio, técnicos y personas en posición de insertarse al mercado laboral.
“Lo que hace ahora Smata es mejorar sus instalaciones para poder de esta manera incorporar nuevos cursos de formación, más puntuales y específicos”, añadió el ministro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton, y el titular del sindicato, Roque Zapata.
El reacondicionamiento del predio es parte del Plan Formar que impulsa el gobierno y a través de este instrumento se han puesto en marcha los centros de formación de la Uocra (trabajadores de la construcción) y otro textil.
En el caso de Smata, el gobierno y el sindicato han suscripto un convenio que permite que ambas partes promuevan la puesta en macha de acciones de cooperación directa en docencia, investigación, prácticas profesionales, extensión académica y comunitaria.
Plan Formar
El “Plan Formar” es un programa de formación e inserción laboral que se ejecuta de manera conjunta por los ministerios de Industria, Desarrollo Social y Educación y ofrece alternativas de capacitación en oficios a miles de chaqueños en distintas localidades de la provincia.
Esta herramienta oficial -que cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Nación- tiene como principal objetivo mejorar las condiciones y las competencias de las personas desocupadas con el fin de brindarles las herramientas necesarias para su inclusión combinándolas con los diferentes programas de empleo, autoempleo y beneficios a empresas que ejecuta el gobierno.
A través del plan se busca unificar los programas que poseen las diferentes carteras del gobierno provincial generando una base única y una oferta concreta y permanente de formación.
La primera etapa del plan inició en el primer semestre del año con más de 250 cursos de formación en oficios con más de 5.000 ciudadanos chaqueños en diferentes puntos de la provincia capacitados en ese período.
En tanto que desde septiembre el gobierno puso en marcha nuevas alternativas de formación para más de 800 personas en diferentes oficios y localidades de la provincia.
Durante el transcurso del año seguirán iniciando cursos en diferentes oficios, y teniendo en cuenta que los cupos son limitados, los interesados deben acercarse o comunicarse con la Agencia de Empleo Provincial –Marcelo T. de Alvear y Sarmiento, en Resistencia- para tramitar sus inscripciones.