Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Diputados escucharon a profesionales en Charata
Domingo, 8 de septiembre de 2013
Posturas divididas de abogados por la matriculación y el Tribunal de Disciplina
Se trata de los dos temas donde las posiciones se dividen entre los abogados, nucleados en los colegios y consejos profesionales, respectivamente y que de alguna manera ya se conocía de antemano, no obstante, tuvieron la oportunidad de exponer, de explayarse y de fundamentar sus respectivas posturas, ante los diputados Martín Nievas (pte.), Elda Pértile, Marcelo Castelán, integrantes de la comisión de Legislación General, y Livio Gutierrez, quienes escucharon las argumentaciones: por un lado los que están a favor de que el control de la matrícula y el tribunal de disciplina que controle el ejercicio profesional esté en manos del poder Judicial, actualizando las normas de la ley 25; y quienes sostienen que el mejor sistema para actualizar las normas que regule la profesión de abogados pasa por la colegiación legal.





Es la tercera reunión que se concreta, esta vez en la ciudad de Charata, donde el propio intendente Miguel Angel Tejedor brindó la bienvenida en nombre de la comuna a los legisladores y a los profesionales del derecho, presentes de Resistencia, Villa Angela, Sáenz Peña y Charata, a quienes auguró una próspera jornada y lo propio hizo el presidente del colegio de abogados de esa localidad doctor Jorge Turk.



Los legisladores adelantaron que el debate no está cerrado y que continuarán con esta modalidad de seguir escuchando las voces de los abogados por lo que se programarán próximos encuentros en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, luego en la VI Circunscripción Judicial de Juan José Castelli, y finalmente la ciudad de Resistencia, para que luego en su momento, los propios diputados, que serán finalmente los últimos responsables, alumbren una nueva ley que regule la profesión de los abogados y procuradores de la provincia del Chaco.



El diputado Martín Nievas, definió como “sustancioso” el debate que duró más de dos horas, para luego comentar que “entramos en la parte que nos divide que es precisamente la matriculación y la cuestión del tribunal de disciplina” y rescató dos cuestiones: “vinimos al sudoeste y la gran participación de muchos colegas jóvenes, además del resto de los representantes de los colegios de toda la provincia del Chaco, y se ha dado una discusión con mucha altura, con mucha racionalidad, con enjundia y con mucho convencimiento”. “Cada uno tuvo la oportunidad de manifestar su postura que es la parte más sentida de la historia en la que el debate se centra colegio público si, colegio público no”, y es allí “con algunas aristas donde comienza la discusión con los puntos más sustanciosos que son los que esperaban los colegas debatir” puntualizó Nievas que preside la comisión de Legislación General.



“Nos vamos de la IV circunscripción de Charata primero con el agradecimiento de los colegas de sacar la Cámara de Diputados al interior provincial, para ponerle el oído y escuchar el problema que tienen en este caso los abogados. En segundo lugar también nos enriquece el escuchar este debate, y en tercer lugar también nos remoza el escuchar la voz de muchos jóvenes profesionales que se empiezan a expresar, y que nunca tuvieron la oportunidad, porque se han recibido hace muy poco tiempo y ni conocen aquella ley que estuvo suspendida 20 años que determinaba la colegiación obligatoria” rescató el legislador.



“Estamos empeñados en seguir escuchando” aseguró Nievas que además adelantó que van a proseguir este tipo de reuniones en Sáenz Peña, en la VI circunscripción de Juan José Castelli, y luego en la ciudad de Resistencia, “y los colegas diputados serán en su momento, los responsables, de alumbrar una nueva ley que regule la profesión de los abogados y procuradores, pero de Charata nos vamos con esa triple sensación” valoró el legislador.



Por su parte el diputado Marcelo Castelán, que integra la comisión de Legislación General, terminado el encuentro sostuvo que “las posiciones un poco ya se conocían antemano, pero los colegios y colegas, tuvieron la oportunidad de exponer, de explayarse y de fundamentar sus respectivas posiciones, algunas entidades están a favor de que el control de la matrícula y el tribunal de disciplina que controle el ejercicio profesional esté en manos del poder Judicial, actualizando las normas de la ley 25 y hay otros colegas y otras entidades que sostienen que el mejor sistema para actualizar las normas que regule la profesión de abogados pasa por la colegiación legal y en esto no hubo acuerdo”.



El legislador si coincidió en que hubo “fundamentación de las distintas posturas” y por eso “se piensa una reunión ampliatoria en Sáenz Peña”, precisó pero además agregó que “deberá comenzar el debate en el seno de la comisión, y en los bloques de la Cámara de Diputados para ver si se puede comenzar a trabajar en la redacción de algún proyecto de ley, que por lo visto no va a satisfacer a todo el mundo pero que por lo menos intente la actualización de la ley 25 y así tomar una definición con respecto al sistema a elegir: si de colegiación legal o de control de la matrícula en el Superior Tribunal” puntualizó el legislador.



Por su parte la diputada Elda Pértile, que integra la comisión de Legislación General, valoró el encuentro que “tiene un propósito y es salir a escuchar las distintas voces” dijo, “somos representantes del pueblo, y es a quienes vuelve, los que tienen que aplicar las leyes que nosotros votamos, y queremos que la ley que surja sea de aplicación” señaló y “queremos contribuir con la profesión de abogados en superar las diferencias y que vengan los debates necesario para ver si se pueda coincidir en esos debates, discusiones, aportes, desde ese punto de vista, y ver con qué puntos nos ponemos de acuerdo para avanzar”



Por su parte el diputado Livio Gutiérrez, que no integra la comisión, pero es abogado del sudoeste chaqueño, a modo de conclusión sostuvo que este tipo de encuentros en el interior provincial “son positivos” porque “están marcado dentro de lo que hemos charlado con el presidente de la Legislatura de ir con las comisiones a los distintos lugares, jurisdicciones, y salir a escuchar las propuestas” y así recordó que lo hicieron varias comisiones: de Turismo, de Educación, lo hago él mismo con la comisión de Agricultura, “así que lo que está haciendo el diputado Nievas desde su presidencia es excelente” evaluó.



Respecto del debate en sí consideró que “en realidad los abogados hoy están en una situación bastante compleja, hay una gran cantidad de profesionales, y es muy difícil cada día se pone más competitivo, y motiva este tipo de discusiones fuertes, rispideces y demás, pero desde la Legislatura estamos convencidos de poder llegar a buen puerto” y al respecto sostuvo que “tenemos los antecedentes de leyes complejas, largas y dificultosas, como lo fue la ley de educación que se debatió en toda la provincia y tuvo buen resultado”, por lo que “las expectativas son optimas”, en el sentido de “poder sacar una ley que sea vivida como me gusta decir a mi ´socialmente necesaria´ y que pueda servir, no solo a la profesión, sino a la sociedad, porque somos parte del servicio de justicia y esta cuestión tiene que ver con la justicia de cada uno de los habitantes de la provincia del Chaco” afirmó.



Consideraciones previas

El diputado Martín Nievas en su calidad de presidente de la comisión de Legislación General, hizo una introducción al tema, adelantando que “no se va a agotar el debate en Charata”.

Así recordó que lo que regía era la ley 25 desde hace muchos años, que determinaba la colegiación obligatoria. “Ante la falta de consenso dentro de los profesionales la Cámara de Diputados vino suspendiendo durante 20 años esa norma, hasta que el año pasado se tomó la determinación de derogar la ley porque efectivamente no existía consenso entre los profesionales del derecho y se asumió el desafío de dar el debate” pero “sin que la ley esté pendiente de aplicarse o no” y en consecuencia se sacó la cuestión de la urgencia y se dijo “dar el debate desapasionado, desperjuiciado, que cada uno opine, y el tiempo ha ido solidificando algunas posiciones pero también ha flexibilizado otras, o convenciendo de las bondades u otros sistemas a medida que iba caminando estos 20 años”. “Hubo posiciones de un lado y otro, los legisladores recepcionaron las distintas posiciones y en su momento, estando muy atentos y de acuerdo con lo que se produjo en estas diversas reuniones, los diputados han de tomar su determinación cuando tenga que votarse la nueva ley”, explicó Nievas que luego abrió el debate dando la bienvenida y agradeciendo la presencia a los distintos representantes de colegios, y consejo de abogados, que expusieron y fundamentaron sus posiciones.



Las presencias

Participaron representantes de los siguiente Colegios y Consejo del sudoeste chaqueño: Resistencia (circunscripción I): el doctor Amilcar Aguirre (Colegio) y José Bistoletti (flamante presidente del Consejo de Abogados de Resistencia); Pcia. Roque Sáenz Peña (circunscripción II) Miguel Enrique Mijaluk (presidente del Colegio de Abogados); Villa Angela (circunscripción III) Carlos Pignata; y de Charata (circunscripción IV) el doctor Jorge Turk, quien fue anfitrión de la reunión.

Los proyectos y propuestas

Actualmente se encuentran en la comisión los siguientes proyectos: PL. 2854/10 (Alianza); 2632/12 (Livio Gutiérrez), PL 2810/12 (Juan José Bergia), más el Expte. Nº 220/12 del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia; y Expte. 224/12 del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny